Zaragoza dejará de estar "tutelado" para pedir préstamos tras reducir en 260 millones su deuda en 6 años
El Ayuntamiento ha pasado de tener una deuda de 830 millones en 2019, a 571 en 2024, lo que la sitúa por debajo del 75% del ratio, el que se necesita para dejar de depender de otras instituciones públicas a la hora de pedir financiación

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca

Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza saldrá de la "tutela financiera" en la que lleva desde el año 2013, por la elevada deuda que tenía. Lo adelantaba hoy la alcaldesa, Natalia Chueca, a pocos días de que el Banco de España haga oficial las cifras de endudamiento de las instituciones públicas del país.
El consistorio ha reducido 260 millones esta cifra en 6 años. En concreto, Zaragoza ha pasado de tener 830 millones de deuda en 2019, a 571 en 2024, en los que se incluyen 124 millones que tiene la sociedad del Tranvía. Una cifra que no se veía desde hacía 40 años y que llega en un buen momento para la ciudad, que cuenta con el mayor presupuesto de la historia y la mayor capacidad inversora.
Esto supone que el ratio de deuda de la capital aragonesa está ahora mismo por debajo del 75%, lo que hará que Zaragoza dejé este año de estar tutelado por el Gobierno de Aragón a la hora de pedir préstamos. Lo que significa también que "podemos acceder a préstamos más competitivos, de forma más rápida, más ágil y más autónoma", apuntaba Chueca.
Porque tener una deuda tan alta ha hecho que Consistorio tenga que pagar unos intereses muy altos en sus préstamos que, desde el año 2012, han supuesto más de 300 millones de euros.
El objetivo para los próximos años es mantenerse por debajo del 75% del ratio de deuda, si bien, "veremos", decía literalmente Chueca, porque se están acometiendo grandes inversiones, como la Nueva Romareda o el Río Huerva, que quizás requieran subir ese porcentaje.