Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sensación agridulce tras la reunión con el gobierno francés por la reapertura del Canfranc

Crefco y Creloc siguen echando en falta un posicionamiento claro: “Estarían más de acuerdo si lo pagara otro”

Víctor López tras la reunión en París

Víctor López tras la reunión en París

00:00:0008:50
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

París

Sensación agridulce con la que han salido de la reunión de París las coordinadoras por la reapertura de la línea internacional del Canfranc con máximos representantes del gobierno francés. Por primera vez han podido explicar sus argumentos “de tú a tú” al gobierno galo, pero no han conseguido el compromiso que esperaban, explica Víctor López, miembro de la Coordinadora Crefco por la reapertura y uno de los presentes en la reunión. Han podido explicar sus argumentos al jefe de gabinete del Primer Ministro francés, a un diputado y una senadora nacional, y a varios asesores de los ministerios franceses de Medio Ambiente y Ordenación territorial.

Más información

Europa necesita saber que Francia apuesta por la reapertura, y el gobierno galo quiere saber antes qué porcentaje cofinanciaría Europa. Algo así como un callejón sin salida. Pero Crefco no baja los brazos. Si el gobierno francés no mueve ficha, que lo haga el español, apunta, “la reapertura debe estar en la agenda de temas que se negocian entre ambos estados (…) porque Europa no va a cofinanciar algo que no pidan ambos Estados”, advierte.

Crefco y Créloc han conseguido explicar sus argumentos al más alto nivel, han trasladado que el gobierno español está invirtiendo, pero han constatado que la reapertura no es una prioridad para el Estado francés. “Y también tendrán mucho que decir sus ciudadanos”, explica Víctor López en relación a la consulta pública abierta a la ciudadanía que debe arrojar sus conclusiones en los próximos meses.

Comunicado de Créloc y Crefco:

CRÉLOC y CREFCO han sido recibidos por el Gobierno Francés en el Palacio de Matignon por primera vez en la historia, por lo que esto es un punto positivo porque hemos podido presentar nuestros argumentos a favor de la reapertura de Canfranc teniendo la seguridad de que nuestras peticiones efectivamente han sido escuchadas de forma directa por el gabinete del primer ministro.

Además, nos han acompañado Frédérique Espagnac, senadora de los Pirineos Atlánticos e Iñaki Echaniz, diputado de los Pirineos Atlánticos además de Jean-Paul Mattei, diputado de la Asamblea Nacional. Ellos también han defendido los argumentos económicos, sociales, de seguridad y medioambientales. Además en estos momentos han constatado que existe una fuerte demanda de los industriales bearneses y de la reactivación de la ecotasa permitiría financiar en parte las obras ferroviarias.

Sin embargo, deploramos que el gobierno francés no asuma ningún compromiso mayor y que siga escudándose en las conclusiones del Comité de Orientación de Infraestructuras (COI) reduciendo Canfranc a una conexión puramente local olvidando que España y la Unión Europea están ejecutando en este momento las obras entre Huesca y Canfranc . Sin una iniciativa fuerte por parte de París, hemos subrayado que el compromiso europeo, español, aragonés y neoaquitano no puede avanzar en la financiación de la puesta en servicio de los 33 km todavía cerrados ni de la modernización y electrificación que son sin embargo necesarias.

Por tanto, CREFCO y CRÉLOC han formulado tres solicitudes: una declaración firme del gobierno francés a favor de la reapertura; una petición del porcentaje de inversión del Estado francés en las obras de reapertura; y la inclusión de la reapertura en el programa de la próxima cumbre franco-española que debería tener lugar en Francia este año.

Finalmente se acuerda, en conclusión, permanecer en estrecho contacto próximamente para avanzar en los próximos pasos

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir