Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Zaragoza entrega sus primeras Medallas al Mérito Cultural

Es la primera edición de estos premios, que reconocen a ocho personas que han destacado durante el año 2024 por su aportación cultural. Han recibido una figura que reproduce la escultura 'León', de Francisco Rallo Lahoz

Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha entregado esta mañana los nuevos premios al Mérito Cultural. Hay ocho galardonados, a los que se les reconoce su aportación, enriquecimiento y disfusión de disciplinas y expresiones culturales en la capital aragonesa durante 2024. El PSOE ha criticado estos nombramientos, porque el Gobierno de Natalia Chueca no los acordó con nadie, y por entregarlos justo el día de la Cincomarzada, una jornada de reivindicación vecinal.

El pintor Jorge Gay ha sido distinguido con el Premio Especial encabezando un listado de referentes culturales como Javier Macipe, Ignacio Martínez de Pisón, Miguel Ángel Tapia, José Antonio Duce, Hermógenes Pardos, Miguel Ángel Berna y Ruth Iniesta

Durante la denominada 'Gala de la Cultura', los galardonados han recogido, de manos de la alcaldesa, una figura que reproduce la escultura “León” de Francisco Rallo Lahoz en el estreno de estos reconocimientos, cuyas obras originales presiden el Puente de Piedra de Zaragoza. El acto se ha desarrollado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zaragoza y ha contado con las actuaciones musicales de Gabriel Sopeña y los joteros Nacho del Río y Beatriz Bernad.

Jorge Gay, Premio Especial

La distinción especial de estas medallas culturales ha recaído en el pintor Jorge Gay. Destaca por su faceta muralista. Su aprendizaje oficial lo repartió entre Barcelona y Madrid, pero su aprendizaje vital, continuo, siguió en Roma, Venecia, París y en su Zaragoza natal. En su carrera encontró inspiración en Sanzio o Poussin, Cézanne, Chirico, Leger o Picasso.

Sus obras se pueden disfrutar en el Teatro Principal, la Delegación del Gobierno, las Cortes de Aragón, la Diputación General de Aragón y el Auditorio de Zaragoza. Gay fue nombrado en 2009 hijo predilecto de la ciudad.

Hermógenes Pardos (Artes Plásticas)

El primero en recogerlo ha sido Hermógenes Pardos en la categoría de Artes Plásticas, con motivo de la exposición en La Lonja, un evento de gran relevancia artística y cultural, con más de 58.000 visitantes y un gran éxito de la crítica.

Ruth Iniesta (Artes Escénicas)

A continuación, la soprano zaragozana Ruth Iniesta ha recibido el correspondiente a las Artes Escénicas, tras un 2024 en el que la Academia de Artes Escénicas de España le otorgara el Premio Talía 2024 gracias a un año jalonado por éxitos de crítica y público en grandes teatros europeos, siendo protagonista, por ejemplo en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona, donde interpretó en seis ocasiones la ópera “La Traviata” de Verdi.

Miguel Ángel Tapia (Música)

Como figura referente en Música, la alcaldesa ha entregado el premio al director artístico del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia, en conmemoración del trigésimo aniversario de estas instalaciones.

José Antonio Duce (Fotografía)

También con una larga trayectoria, el fotógrafo y guionista José Antonio Duce, de 91 años, ha recibido el “Ciudad de Zaragoza” en la categoría de Fotografía. Fue protagonista de una publicación de la Institución Fernando el Católico, en cuyo Consejo Rector participa el Ayuntamiento de Zaragoza, sobre su película “Culpable de un delito”, estrenada en 1966. Este largometraje está rodado casi íntegramente en Zaragoza.

Javier Macipe (Audiovisual)

El director de cine Javier Macipe ha sido galardonado con este premio cultural en la categoría audiovisual, por la proyección de Zaragoza y su cultura, en la figura de Mauricio Aznar, por susu película 'La Estrella Azul', que recibió dos Premios Goya, a mejor dirección novel y a mejor actor revelación (Pepe Lorente)

Miguel Ángel Berna (Cultura Tradicional)

En el caso del bailarín Miguel Ángel Berna, destacado en Cultura Tradicional, su León llega por un 2024 en el que puso final a su carrera en los escenarios con su espectáculo final “Rematadera”, después de cinco décadas como un gran embajador de Zaragoza por el mundo.

Ignacio Martínez de Pisón (Literatura)

El Ayuntamiento de Zaragoza ha reconocido al escritor y guionista Ignacio Martínez de Pisón, que recibió además en 2024 el Premio Espartaco de la Semana Negra de Gijón 2024, por 'Castillos de Fuego'. Además, en septiembre publicó un libro de memorias: 'Ropa de Casa'.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir