Fraga inicia la recuperación del antiguo San José de Calasanz
El Ayuntamiento destina 2,7 millones de euros a la rehabilitación de este edificio que lleva en desuso desde el año 2006 y en el que se concentrarán los grados de Formación Profesional impartidos en la ciudad

Edificio San José de Calasanz Fraga.

Fraga
El Ayuntamiento de Fraga ha iniciado este lunes las obras de rehabilitación integral del antiguo edificio del CEIP San José de Calasanz, un proyecto con el que se logrará recuperar un inmueble histórico situado en el centro de la ciudad. Con un presupuesto de adjudicación de 2.695.375,04 euros (IVA incluido), las obras, a cargo de la empresa M. y J. Grúas SA, cuentan con un plazo de ejecución de diez meses y están financiadas por una subvención de 1,8 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation EU. La recuperación del inmueble ha arrancado esta semana con labores de implantación de obra, organización y el establecimiento del plan de seguridad y salud.
El alcalde de Fraga, Ignacio Gramún ha expresado que “hoy es un día que marca un antes y un después en la historia del San José de Calasanz, hoy se empieza a hacer realidad un proyecto demandado por los vecinos de Fraga desde hace prácticamente veinte años”.
“Los grandes proyectos de la legislatura están muy bien encauzados y, con el inicio de estas obras, tanto el San José de Calasanz como el Cinca Revive y la Sala Florida ya se encuentran en fase de ejecución y van a muy buen ritmo”, ha comentado Gramún, indicando que “estas obras suman más de 9’5 millones de euros, de los que unos 5,5 proceden de fondos europeos, lo que refleja que desde la pandemia a esta parte se ha trabajado muchísimo para poder sacar adelante este tipo de proyectos de gran envergadura y necesarios para avanzar hacia la Fraga que todos queremos”.
El edificio, en desuso desde el año 2006, concentrará los grados de Formación Profesional impartidos en Fraga, respondiendo así a la creciente demanda de espacios formativos en la localidad. Este curso ya se han incorporado el grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia y el grado superior de Mecatrónica Industrial, ampliando la oferta educativa y atendiendo las necesidades del tejido empresarial y social de la zona.
La rehabilitación respetará la estructura original de 1.800 metros cuadrados del edificio, incorporando un nuevo acceso por la Avenida de los Deportes, una escalera de emergencia renovada y un sistema de eficiencia energética que reducirá costes y minimizará el impacto ambiental. Además, el proyecto incluye mejoras urbanísticas en las calles adyacentes, como la reurbanización de la Avenida de los Deportes con una plataforma única y aceras más amplias, priorizando la movilidad y la seguridad peatonal.