Política

Sanidad afirma que “el PSOE no aporta una visión global de la asistencia sanitaria en el Hospital de Barbastro”

El Departamento de Sanidad critica que, cuando gestionó, ocultó datos y empeoró la situación de las dos especialidades que menciona

Hospital de Barbastro

Hospital de Barbastro

Barbastro

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón responde a las críticas que ha realizado el PSOE sobre el colapso sanitario en el Hospital de Barbastro con citas en especialidades para julio de 2026.

Según los datos aportados por Sanidad, en "Urología, entre 2019 y 2023, la demora media de la lista de espera en consulta creció el 2.040%, al pasar de 15 a 321 días y en Otorrinolaringología creció el 665%, al pasar de 35 a 268 días. Por su parte, el Gobierno actual ha mejorado la situación de la lista de espera quirúrgica de más de 180 días. Los datos lo demuestran: Enero de 2025 ha finalizado con 26 pacientes de larga duración, correspondiendo 21 de ellos a Urología y 5 a Traumatología, disminuyendo la lista de espera un 51% respecto a enero de 2024. Con el PSOE en el Gobierno de Aragón, en enero de 2022, había 246 pacientes de larga duración".

La demora media quirúrgica actual es de 70 días, frente a los 79 días de enero de 2024, 86 días en enero de 2023 y 117 días de enero de 2022. Además, en el Hospital del Bajo Cinca/Fraga, en enero de 2025 no hay ningún paciente en lista de espera quirúrgica de larga duración (en 2024, 2023 y 2022 hubo 5, 4 y 26 pacientes, respectivamente).

Según explica Sanidad respecto a consultas externas, "el PSOE, cuando gobernó no fue transparente. Durante la legislatura anterior, desde agosto de 2019 a agosto de 2023, en 36 de los 48 meses no se publicó ningún dato de demoras en consultas externas del Sector Barbastro. Además, si se realiza la comparativa de la evolución en la legislatura 2019-2023, se produjeron importantes incrementos en la mayor parte de las especialidades garantizadas, como en las ya mencionadas de Urología y Otorrinolaringología".

El Gobierno de Aragón indica que está aplicando medidas, frente a la inacción del Ejecutivo anterior. Entre las medidas aplicadas en consultas externas destaca las siguientes:

· Procesos de estabilización de plantillas y fidelización de profesionales.

· Búsqueda ininterrumpida de profesionales para cubrir las plazas vacantes.

· Contratos mixtos con otros centros.

· Colaboración con facultativos de otros centros.

· Coordinación con Atención Primaria a través de la Interconsultas virtuales.

· Adecuación de las agendas a las necesidades asistenciales.

· Realización de jornada de tardes en aquellas especialidades con mayor demora.

El Departamento de Sanidad explica de manera con detalle la situación de las plantillas en las distintas especialidades, "en estos momentos, en Barbastro, la situación de las plantillas en las especialidades en las que existen plazos máximos de respuesta para consulta, es la siguiente. Se encuentran por encima del 100% en Neumología y Cardiología; al 100% en Aparato Digestivo y Otorrinolaringología; es superior al 90% en Oftalmología y Obstetricia y Ginecología (97% y 91% respectivamente). En Urología, es del 73%, en Dermatología del 67% y en Traumatología del 60%".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00