Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad

El PSOE denuncia el colapso sanitario en el Hospital de Barbastro con citas en especialidades para julio de 2026

Iván Carpi: “el Gobierno de Aragón, trata a la mitad de la provincia de Huesca como ciudadanos de segunda. Hay especialidades que en este centro hospitalario quintuplican las esperas que se dan en el Hospital Miguel Servet”.

Asistentes a la reunión celebrada en la sede del PSOE Alto Aragón

Asistentes a la reunión celebrada en la sede del PSOE Alto Aragón

Barbastro

El PSOE Alto Aragón demanda a Sanidad “un plan de choque para reducir las excesivas demoras del Hospital de Barbastro. No puede ser que un ciudadano reciba hoy una citación para otorrinolaringología y tenga que esperar hasta julio de 2026. Tampoco es aceptable que una consulta en urología se demore hasta mayo del próximo año. Es un desastre, la situación es insostenible y el Gobierno de Azcón no ha hecho nada efectivo en año y medio para remediarlo”.

Iván Carpi, portavoz socialista en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, apunta al número de usuarios de este centro hospitalario: “estamos hablando de 110.000 personas, la mitad de la población de la provincia de Huesca”. Y añade que, en Barbastro, “hay especialidades que quintuplican las esperas que se dan en Hospital Miguel Servet. El Gobierno de Aragón nos trata como ciudadanos de segunda, es intolerable”.

Una situación que se ha puesto sobre la mesa en una reunión con más de una treintena de representantes socialistas en diferentes instituciones de los territorios afectados por “la debacle inexplicable de este hospital”: alcaldes y concejales del Somontano, Cinca Medio y Bajo Cinca, y presidentes de las Comarcas de Sobrarbe, Ribagorza y La Litera.

“El problema no se queda solo en el centro hospitalario, sino que la falta de personal y la sobrecarga de trabajo afecta a todos los centros de salud de este sector santiario”: Abiego, Aínsa, Albalate de Cinca, Barbastro, Benabarre, Berbegal, Binéfar, Castejón de Sos, Fraga, Graus, Lafortunada, Mequinenza, Monzón Rural, Monzón Urbano y Tamarite de Litera; además del Centro de Especialidades Médicas de Monzón, y el Centro Sanitario Bajo Cinca - Baix Cinca de Fraga.

“El magnífico trabajo de los profesionales sanitarios del Hospital de Barbastro y de todos los centros santiarios que dependen de él, no pueden compensar la deficiente gestión del gobierno de Azcón, con continuos ceses, cambios de opinión, recortes, privatizaciones, ¿y todo para qué?” se pregunta Carpi, “la realidad es que tenemos los peores indicadores de la historia de la sanidad pública aragonesa. El PP no sabe gestionar y lo pagamos los ciudadanos”.

“La atención sanitaria de calidad es un derecho de todos, sin importar dónde vivamos. Pero más de la mitad de los habitantes de esta provincia no la están recibiendo” asegura Carpi. “Si Azcón y el Partido Popular creen de verdad en la sanidad pública, tienen que actuar. Tanto en sus responsabilidades al frente del Gobierno de Aragón como desde los ayuntamientos y comarcas”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00