Sociedad

ASAJA Huesca y Lleida piden a la DGA y al Gobierno Central que no se legisle con normativas más restrictivas que en España o en Europa

Real Decreto del porcino, PCRs a enfermedades del bovino, seguros agrarios y Mercosur, grandes preocupaciones del sector

Pere Roqué, presidente de ASAJA Lleida, y Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Huesca

Pere Roqué, presidente de ASAJA Lleida, y Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Huesca

Huesca

ASAJA Huesca y ASAJA Lleida unen sus fuerzas porque consideran que hay una serie de temas de actualidad que afectan prácticamente por igual a estas dos provincias, que tienen una forma de realizar la actividad agrícola y ganadera muy similar, lo que los lleva a denunciar conjuntamente la situación en la que se encuentran. Por una parte, ambas organizaciones reclamar al Gobierno de España una moratoria en el Real Decreto del porcino, que debería entrar en vigor el 9 de marzo, y que marca una reducción en el número de animales por superficie de explotación. Piden que la moratoria se extienda hasta el 31 de diciembre, de manera que la normativa española no sea más restrictiva que la europea, algo que consideran ilógico. Además, recuerdan que la aplicación de este Decreto causaría graves daños a la producción y pérdida de competitividad.

Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Huesca, indicaba que “la aplicación de este Real Decreto supondría entre un 10 y un 15% la reducción de la carga ganadera de las explotaciones de porcino en torno a 800.000 animales menos en todo un año, que lo transformamos en kilos de carne”. Puntualizaba, “estamos hablando en torno a 80.000 toneladas de carne que saldrían menos por de los mataderos. No solo afecta la aplicación de este Real Decreto al sector del porcino, sino también a todos aquellos sectores que están alrededor del porcino: mataderos, transformación agroindustrial, transporte, fábricas de piensos…”

Si el 9 de marzo no se ha retrasado la moratoria, aseguran que llevarán a cabo movilizaciones.

Otro de los asuntos que preocupa a esta organización empresarial, tanto en Huesca como en Lérida, es la rebaja de 30 a 15 días en los PCR de varias enfermedades de DVD y BR del ganado bovino, lo que dificulta su exportación vía marítima, puesto que, si se pierde o se retrasa un barco, hay que empezar de cero, y repetir las pruebas de PCR al ganado de cada barco supone unos 30.000 euros.

“No tenemos que olvidar que estamos en un momento con una geopolítica internacional muy complicada. Marruecos está comenzando a importar carne de Brasil y por lo tanto, no podemos arriesgar a perder ese cliente. Hay que destacar que a nivel de Aragón y de Cataluña, el 40% de toda la producción de ganado bovino de cebo es para exportación”.

Los seguros agrarios y Mercosur son asuntos que también preocupan a los agricultores. Por una parte, el tratado de Mercosur hace que España tenga que estar compitiendo con ganadería u otros productos de terceros países, que utilizan productos sanitarios que están prohibidos en nuestro país desde hace 30 años.

Pere Roqué, presidente de ASAJA Lleida, decía: “Consideramos que es una deslealtad grande. Afecta al sector agrícola y ganadero de Aragón de Cataluña, pero sobre todo de toda España. Y nosotros le hemos pedido por activa y por pasiva al ministro de Agricultura que no se vote a favor de este tema del Mercosur”. “Entendemos- añade-, que Europa nos ha puesto unas condiciones de producción que los agricultores y ganaderos de toda España estamos aceptando y estamos llevando a cabo con un sobrecoste de más de un 40% respecto como se está produciendo en estos terceros países”.

Y, por otro lado, la bajada de las subvenciones provoca que se esté subiendo un 30% el precio de los seguros, lo que hace que se esté dejando de asegurar por frío y heladas, porque esto cuesta 7 céntimos más por kilo directo, algo que consideran inasumible. Lo mismo consideran en relación con el seguro de recogida de cadáveres, que se ha dejado de contratar, y se ha optado por contratar el servicio de recogida por kilo de residuos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00