Internacional

Ucranianos en Aragón, 3 años de guerra

Por los micrófonos de Radio Zaragoza ha pasado la presidenta de la Asociación de Ucranianos en Aragón, Alina Klochko. Este lunes, 24 de febrero, se cumplen 3 años de la invasión de Rusia a Ucrania

Ucranianos en Aragón, 3 años de guerra - Hora 14 Aragón (22/02/2025)

Ucranianos en Aragón, 3 años de guerra - Hora 14 Aragón (22/02/2025)

03:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Este lunes, 24 de febrero, se cumplen 3 años de la invasión de Rusia a Ucrania. La población que vive en Aragón se muestra cansada de este conflicto y espera que en este 2025 se ponga fin a todo, pero con las condiciones que pide Ucrania. La situación humanitaria es crítica, en medio de las presiones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para negociar con Rusia y Putin y dejando al margen al gobierno de Zelenski.

Por eso, 3 años después y con este cambio en el tablero internacional, "estamos preocupados, pendientes... pero sobre todo yo prefiero escuchar lo que dice Zelenski, porque la última palabra la tiene que tener Ucrania", señala Alina Klochko, presidenta de la Asociación de Ucranianos residentes en Aragón, en una entrevista en Hora 14 Aragón.

"La vida sigue", apunta, aunque todo ha cambiado. De las 3.000 mujeres y niños y niñas que vinieron huyendo del conflicto, la mitad aproximadamente, ya no residen en nuestra comunidad autónoma e, incluso, muchas han regresado a Ucrania, "por pena de dejar a su marido o sus padres se han puesto enfermos o sus hijos mayores de edad, o no han podido acostumbrarse o no han encontrado trabajo".

Además, explica que "en Ucrania han construido ciudades para refugiados para volver y vivir de forma temporal".

De hecho, ya no se fletan envíos de materiales de manera habitual.

Ucrania. Año 3.

Ucrania. Año 3.

29:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00