Ángel Pérez celebra diez años como Obispo de la Diócesis Barbastro-Monzón
El papa Francisco nombró hace 10 años a Ángel Pérez, obispo de la Diócesis de Barbastro-Monzón. Pérez Pueyo fue nombrado el 27 de diciembre de 2024 y tomó posesión del cargo el 22 de febrero de 2015

Ángel Pérez, Obispo de Barbastro-Monzón

Barbastro
La Catedral de Barbastro acogió este sábado una solemne eucaristía por el décimo aniversario de la ordenación episcopal de Ángel Pérez. Una vez finalizada la misa tuvo lugar un encuentro en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón. Ángel Pérez afirmó en el celebración “Sigamos construyendo juntos este sueño de Dios para nuestra Diócesis”.
El papa Francisco nombró en diciembre de 2014 al aragonés, Ángel Javier Pérez Pueyo, obispo de la Diócesis Barbastro-Monzón, tras aceptar la renuncia por límite de edad de Alfonso Milián. El 9 de diciembre de 2014 Ángel Pérez recibió el nombramiento, el 27 de diciembre de ese mismo año se dio a conocer y el 22 de febrero de 2015 recibió la ordenación episcopal y tomó posesión en la Catedral de Barbastro ante más de dos mil personas. La ceremonia estuvo presidida por el Cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, que entregó al nuevo obispo el libro de los evangelios, el anillo, la mitra y el báculo, dándole posesión del ministerio episcopal en la Diócesis de Barbastro-Monzón.
En la historia diocesana es el Obispo número 51 desde San Poncio (1101-1104) y el noveno de la quinta época iniciada por Arturo Tabera (1946-1952) con Pedro Cantero (1952-1954), Segundo García (1954-1960), Jaime Flores (1960-1970), Damián Iguacen (1970-1974), Ambrosio Echevarría (1974-1999), Juan José Omella (1999-2004) y Alfonso Milián (2004-2014).

Momento de la celebración de la santa misa

Momento de la celebración de la santa misa

Numeroso público siguió con atención la celebración

Numeroso público siguió con atención la celebración
Con la misma casulla que llevó el 22 de febrero de 2015 y el báculo del beato Florentino que le entregó Alfonso Milián, el Obispo de Barbastro-Monzón dio gracias al Señor por el décimo aniversario de su episcopado en una eucaristía cuajada de símbolos, que concelebró acompañado por 25 sacerdotes y fieles de los cuatro arciprestazgos. «¡Cómo no os voy a querer!», exclamó, visiblemente emocionado, al inicio de la ceremonia que solemnizó el coro Barmón en la Catedral de Barbastro, según explicó el Obispado de Barbastro-Monzón en Iglesia en Aragón-
En su homilía, dio gracias, pidió disculpas y repasó la última «década de trabajo arduo, de siembra y cosecha, de sacrificios y de alegrías, de retos superados y de milagros visibles. Sobre todo, ha sido un tiempo de conversión personal y pastoral, de fidelidad al Evangelio y de esperanza renovada».
Ángel Pérez estableció un paralelismo entre la labor de los agricultores, y los viticultores en particular, y su pastoreo en Barbastro-Monzón, porque «la vid necesita cuidados constantes» y más, en procesos de cambio de los que «hoy vemos los frutos». En este sentido afirmó, «no hemos cambiado el Evangelio, que es eterno e inmutable, pero lo hemos adecuado a una nueva forma de transmitirlo (…) para que la Palabra de Dios llegase a todos los rincones de nuestra tierra».
Evocando su ordenación, reconoció sentir el mismo escalofrío «al besar el anillo episcopal que me desposó con vuestro pueblo» y, repitiendo el gesto, renovó su compromiso diciendo «soy vuestro. Hasta la muerte si fuera necesario. No me pertenezco».
Los cuatro rasgos más representativos de Barbastro-Monzón se hicieron presentes en las ofrendas. El tomillo, entregado por el animador de la Comunidad Juan de Pano, simboliza la impronta martirial de esta tierra. La devoción mariana, encarnada en una imagen de la Virgen de El Pueyo, la entregó el superior del IVE en Barbastro, el padre Pablo di Césare. A continuación, el seminarista Sergio Ibarz ofreció una mitra, emblema de la fe del pueblo de una diócesis milenaria, mitra que, además, fue un regalo para don Ángel. Y, finalmente, la delegada de Misiones, Fina Obis, llevó al altar una llama encendida, emblema de una diócesis misionera. El pan y el vino lo ofrecieron carmelitas de Graus, con su provincial.
La oración y el Himno a los mártires fueron el broche final para una celebración que se cerró con los aplausos de los asistentes a su pastor.

Ángel Pérez ofreció una emotiva homilía

Ángel Pérez ofreció una emotiva homilía
Ángel Pérez en diez años ha llevado a cabo la reestructuración diocesana con implantación de unidades pastorales, articulada entre cuatro arciprestazgos: Sobrarbe-Ribagorza, Somontano, Cinca Medio-Litera y Bajo Cinca. A su vez, en ocho unidades pastorales en Sobrarbe, Graus, Benasque, Monzón, Binéfar, Peralta de la Sal, Barbastro y Fraga”. Afecta a 100.000 habitantes de 242 parroquias.
En el organigrama hay 80 animadores de la comunidad, nombrados para realizar tareas. 30 sacerdotes disponibles, de los cuales 12 están retirados, 15 tienen edad media de 67 años, 17 proceden de otras iglesias, claretianos y escolapios; además, 33 monjes y monjas de clausura en tres monasterios.
Ángel Pérez ha impulsado el proceso diocesano para la mayor causa de beatificación en la Iglesia española, en noviembre de 2022, que afecta a 211 sacerdotes, 5 seminaristas, 3 clarisas y 34 laicos. Ángel Pérez adoptó la decisión de llevar el litigio de los bienes por la vía civil, que facilitó la devolución de 111 obras de arte propiedad de parroquias aragonesas depositadas en Lérida. En la actualidad están en depósito judicial en el Museo Diocesano, desde 2021, mientras sigue el proceso en la Audiencia Provincial de Huesca.

La santa misa se celebró en la Catedral de Barbastro

La santa misa se celebró en la Catedral de Barbastro
Toma de posesión
Más de dos mil personas asistieron a la ceremonia de toma de posesión, en la que estuvieron presentes 50 obispos y más de 200 sacerdotes, además del Obispo emérito, Alfonso Milián, y el Arzobispo Metropolitano de Zaragoza, Vicente Jiménez Zamora. Cientos de feligreses de diversos puntos de Aragón y de España acudieron a la Catedral de Barbastro para vivir este día tan especial. Algunas personas llegaron desde Almería para acompañar a Ángel Pérez Pueyo en esta jornada tan especial.
Ángel Javier Pérez Pueyo nació hace 68 años en Ejea, ingresó en el seminario metropolitano con 10 años y a los 23 años fue ordenado sacerdote. Dedicado a la formación durante muchos años, ha preparado cursos para argentina, Perú, Venezuela y ha sido profesor de formadores en diversos seminarios internacionales. En 1996 fue elegido Director General de la Hermandad de Sacerdotes Operarios hasta el año 2002, cuando volvió a salir reelegido. Entre sus últimas responsabilidades fue en 2008 Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española y en 2013 lo nombraron rector del Pontificio Colegio Español de San José en Roma.