Fútbol

Marí y Pau Sans rescatan un punto para el Real Zaragoza en el añadido

El equipo de Ramírez volvió a firmar otro bochorno a pesar del empate (2-2) ante un Granada en inferioridad desde el minuto 34

Los jugadores del Real Zaragoza celebran el gol del empate en el minuto 93 / La Liga

Los jugadores del Real Zaragoza celebran el gol del empate en el minuto 93

Alberto Marí, en el 92, y Pau Sans, en el 94, rescataron un punto para el Real Zaragoza en Los Cármenes. Un punto que le sirve para intentar alcanzar cuanto antes los 50 porque, salvo que alguien lo remedie, es un serio candidato a pasar serios apuros. Protagonizó otro partido indefendible con síntomas de ser un equipo roto, muerto, sin timón y a la deriva. Ramírez viene diciendo desde hace varias semanas que no mira la clasificación, pero es para mirarla y con mucha preocupación. La tercera jornada consecutiva sin ganar del equipo aragonés se puede incluir en su particular museo de los horrores de estos 12 años en el infierno. Jugó contra 10 desde el minuto 34 de la primera parte, ni con esas fue capaz de inquietar al Granada. Ramírez se ha quedado sin argumentos, su equipo está en caída libre. Hasta Francho pidió disculpas, tras el partido, por la imagen del equipo.

Cinco novedades en el once del Real Zaragoza, que mantuvo la defensa de cuatro, aunque estrenó pareja de centrales con la entrada de Jair, por el sancionado Lluis López, y retrasando a Kervin Arriaga, en detrimento de Vital, castigado en el banquillo. Volvió Soberón, tras sus múltiples lesiones. El cántabro no era titular desde la víspera del día del Pilar en Tenerife. Liso, por la banda derecha, Adu, por la izquierda, con Bazdar como referencia en ataque. Ramírez optó por un 4-2-3-1.

Salió algo más valiente que en partidos precedentes el Real Zaragoza, jugando en campo rival y no encerrándose en torno a su portería. Dificultó el juego del Granada y se hizo con el dominio de la pelota. Mucho ruido y pocas nueces porque no terminó de inquietar la meta de Luca Zidane con ocasiones claras. Si fue efectivo el Granada, a la primera que tuvo, en una buena acción individual de Rebbach por la derecha y por la falta de contundencia del Zaragoza, marcó en un balón colocado para batir la portería de Femenías. Otra vez pillaron al equipo de Ramírez con la defensa hundida.

A pesar del gol encajado, el Real Zaragoza continuó intentando llegar, lo hizo en varias ocasiones, pero sin terminar de generar una oportunidad clara. A los 34 minutos, el Granada se quedó con diez por la expulsión de Gonzalo Villar. Una dura entrada sobre el tobillo de Francho en un balón dividido dejó al Zaragoza en superioridad. La tuvo el equipo aragonés, en el 39. Tasende, desde su casa, se sacó un disparo que rechazó con dificultad, Luca Zidane, pero Soberón no llegó a tiempo.

No pudo comenzar peor la segunda mitad para el Real Zaragoza. Lucas Boyé se marchó como quiso de Tasende para meter un pase a Tsitashvili, que remató y tras tocar en Femenías hacer el segundo del conjunto nazarí. Otro error defensivo condenó a los aragoneses, a pesar de jugar con uno más por la expulsión de Gonzalo Villar en la primera parte.

Ramírez no movió ficha con el bochorno de su equipo. Bochorno porque el Granada hizo el tercero, tras un córner con cabezazo de Lama. El gol no subió al marcador por fuera de juego del central del equipo andaluz. La jugada fue para verla en la que se concatenaron hasta dos cabezazos de los de Escribá ante la pasividad de la defensa. Este golpe que no tuvo trascendencia en el marcador despertó al técnico canario. Triple cambio con Cuenca, Pau Sanz y Marí en lugar de Adu Ares, Calero y Soberón. Lo increíble fue ver a Cuenca como lateral derecho.

Pareció que el equipo que estaba con 10 jugadores era el Real Zaragoza. El Granada, a lo suyo, bailó a los de Ramírez. No trenzó una sola jugada, no dio dos pases seguidos, no abrió el campo aprovechando la superioridad numérica. El claro ejemplo de lo que no hay que hacer. El portero del Granada fue un espectador. Los de Escribá pudieron hacer más goles, a pesar de llegar muy cómodo al área de Femenías. El Granada le perdonó la vida a su rival y lo pagó. Solo, en el añadido, Marí se estrenó como goleador en liga con un cabezazo, a la salida de un córner, y después una jugada individual con un gran golpeo de Pau Sans obraron la remontada. Un punto milagroso que no debe esconder la mala imagen del Real Zaragoza en Los Cármenes.

Ficha Técnica

Granada 2: Luca Zidane; Rubén Sánchez, Miguel Rubio, Manu Lama, Williams, Tsitaishvili (Manu Trigueros, minuto 78); Sergio Ruiz, Gonzalo Villar; Rebbach (Hongla, minuto 46), Stoichkov (Rodelas, minuto 78) y Lucas Boyé (Borja Bastón, minuto 87).

Real Zaragoza 2: Femenías; Calero (Cuenca, minuto.58), Kervin Arriaga, Jair, Tasende (Aketxe, minuto 73); Liso, Keidi Bare, Francho, Adu Ares (Pau Sans, minuto 58); Bazdar y (Marí, minuto 58).

Goles: 1-0, minuto 23: Rebbach. 2-0, minuto 48: Tsitaishvili. 2-1, minuto 90+2, Marí. 2-2, minuto 90+4, Pau Sans.

Árbitro: Cid Camacho, del colegio castellano-leonés. Mostró cartulina amarilla a Williams y Manu Lama, por el Granada; y Soberón, Jair, Liso y a Miguel Ángel Ramírez, por el Real Zaragoza. Expulsó a Gonzalo Villa, en el minuto 34, por roja directa.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 28, disputado en El Nuevo los Cármenes con la presencia de 15.286 espectadores.

Santiago Sáez

Santiago Sáez

Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00