CHA llevará a las Cortes una propuesta para que la DGA compre la casa de Joaquín Costa en Graus
La formación cree necesario "garantizar su preservación y puesta en valor como espacio público museístico"

Verónica Villagrasa, CHA- Alto Aragón

Huesca
La figura de Joaquín Costa es una de las más relevantes de la historia intelectual y política de Aragón. Desde CHA Alto Aragón, su secretaria, Verónica Villagrasa, cree necesario que haya una "colaboración entre administraciones" para que se materialice la compra de la casa en la que vivió el pensador en Graus. Por eso propondrá el próximo jueves en las Cortes de Aragón que sea el Gobierno de Aragón la institución que "compre el inmueble para crear un espacio museístico".
Desde esta formación política consideran que "merece ser puesto en valor a través de iniciativas ambiciosas que contribuyan a su estudio y difusión". La adquisición de la casa donde falleció y "pasó 33 de sus 65 años de vida, representaba una oportunidad inigualable para convertirla en un espacio museístico y de investigación sobre su obra y pensamiento", añade, en referencia al rechazo de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) de adquirirla con una inversión de 212.000 euros, pero "el actual equipo de gobierno de la institución provincial ha optado en su lugar por destinar una partida de 100.000 euros a la adecuación de la tercera planta del Museo de Historia y Tradición de Graus, con la intención de realizar una recreación de los últimos años de vida de Costa".
Desde CHA califican como "insuficiente" para "rendir un homenaje adecuado a la poliédrica figura de Joaquín Costa". Por ello Verónica Villagrasa ha registrado una Proposición No de Ley que defenderá Isabel Lasobras, portavoz CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, para instar al Gobierno de Aragón a estudiar las posibles vías de colaboración entre las diferentes administraciones, con la finalidad de poder materializar la compra de la casa de Joaquín Costa en Graus, "garantizando su preservación y puesta en valor como espacio público museístico para difundir y divulgar su legado, reflejando la importancia de su obra y su contexto histórico e incluyendo la figura de Costa dentro de las estrategias de promoción del patrimonio cultural e histórico de Aragón".