Labuerda mejorará el camino que da acceso a la parte alta del núcleo de San Vicente
El camino quedó completamente devastado tras las tormentas de los meses de septiembre y octubre de 2024

Antiguo Ayuntamiento de Labuerda en el que en la primera planta se ha habilitado un apartamento

Labuerda
El Ayuntamiento de Labuerda comenzará próximamente los trabajos de recuperación del camino municipal que da acceso a la parte alta del núcleo de San Vicente, que quedó completamente devastado tras las tormentas de los meses de septiembre y octubre de 2024.
El alcalde de Labuerda, Ricardo Torrente, explica que “es la única vía por la que se puede llegar a Fontanal, y también la única forma en la que pueden acceder los vehículos de emergencias, ya que la calle en la que comienza la pista asfaltada no es lo suficientemente ancha. Tampoco pueden pasar vehículos de gran tonelaje como camiones o tractores que necesitan acceder a las fincas agrícolas y ganaderas”.
Ricardo Torrente añade que “las obras para reparar ese camino municipal, que rodea el núcleo de población y permite el acceso a la parte alta, donde se ubican tanto los depósitos de agua como granjas particulares, están financiadas en parte con el Plan de Impulso Provincial. Pero las tormentas del año pasado provocaron destrozos en muchos caminos y en un municipio pequeño como este, vecinos y Ayuntamiento hemos tenido que hacer un gran esfuerzo para repararlos”. Por eso, habla de la “necesaria sensibilidad de administraciones superiores. Si queremos hacer que nuestros pueblos sean lugares para vivir y atractivos para futuros vecinos, necesitamos el respaldo de otras instituciones”.
Es el caso de la estación depuradora de aguas residuales, cuya construcción finalizará este año y en la que el Ayuntamiento y el Instituto Aragonés del Agua han invertido más de 600.000 euros. Durante los trabajos, el alcalde reconoce que “hemos causado muchas molestias a los vecinos, por lo que no podemos más que agradecer su comprensión y paciencia. Todos tenemos muchas ganas de acabar esta obra y poder restituir todas las afecciones a los propietarios y usuarios de las fincas y caminos”. Además, Torrente asegura que “una vez la depuradora esté en marcha, podremos estar orgullosos de poder decir que las aguas vertidas por nuestro pueblo al rio Cinca están depuradas”.
Gracias también a la financiación de otra institución, en este caso la Diputación Provincial de Huesca, se han podido llevar a cabo mejoras en la conocida como Casa Torren, sede actual del Ayuntamiento. “Y pronto comenzaremos la obra para habilitar la segunda planta del edificio. Allí contaremos con una biblioteca en el ala norte y un espacio multiusos en el ala sur” avanza el alcalde de Labuerda.
Tras el traslado de las oficinas municipales, en el edificio donde se encontraba el antiguo consistorio se ha habilitado un apartamento para nuevos vecinos gracias al último Plan de Obras y Servicios del anterior mandato. “Queremos seguir creciendo y queremos ofrecer oportunidades, por eso pronto sacaremos a licitación los trabajos de adecuación de dos nuevas viviendas públicas en este edificio. En este caso, esperamos contar con ayuda del Departamento de Fomento del Gobierno de Aragón” puntualiza.
El alcalde de este municipio sobrarbense recuerda “el fin último de todo lo que hacemos: ayudar a nuestros vecinos, potenciar su crecimiento y desarrollo tanto personal como laboral, y mantener vivo el orgullo por nuestra tierra”.