Sociedad

Huesca escenario este sábado de una jornada sobre aludes de nieve

Más de cien inscritos en este encuentro que cuenta con varias ponencias

Germán Vicente, desde la Cátedra de Montaña

Germán Vicente, desde la Cátedra de Montaña

04:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

El quinto foro “especialistas en aludes” se ha organizado para este sábado en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca y cuenta con diez expertos que realizarán durante el día distintas ponencias abiertas a temas de formación, predicción, prevención, protección y rescate en nieve. Este foro 2025 tiene sus antecedentes en los años 2010 a 2013 que se celebraron cuatro ediciones en Jaca, Huesca, Canfranc y Sierra Nevada. En esta ocasión la organización corre a cargo de la Cátedra de Montaña de la Universidad de Zaragoza, la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Huesca y Universidad de Zaragoza organizan,

Desde la Cátedra de Montaña de la Universidad de Zaragoza se han indicado que el objetivo de esta edición “es organizar la quinta edición de este foro para poner en común todos los avances que haya habido en el campo de los aludes durante la década que ha transcurrido desde la última edición”

Aludes

Aludes y avalanchas en las estaciones, en carreteras, en el ferrocarril, en tendidos eléctricos…. han marcado los titulares en la historia del Pirineo ya que los inviernos no han dado tregua y han seguido produciéndose aludes. La provincia de Huesca en particular y el Pirineo en general cuentan con una larga lista de zonas de "peligro" en las que viene trabajando desde hace años .

Programa

9:30 Inauguración del Foro:

10:00 Marta Ferrer Pont. Montaña Segura. FAM, Aramón y Gobierno de Aragón. Cartografía ATES en Aragón: una herramienta para gestionar la seguridad en montaña invernal.

10:45 Arcadio Blasco Loureiro. Delegado Territorial de AEMET en Aragón. Grupo de Predicción y Vigilancia de Zaragoza y resumen de las últimas campañas de aludes.

11:30 DESCANSO

12:00 Capitán Carlos García Galindo. Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales.

¿LO HICIMOS BIEN O TUVIMOS SUERTE? Auto-rescate, basado en hechos reales.

12:45 Gloria Marti. Associació per al Coneixement de la Neu i les Allaus (ACNA).

Base de Datos de Accidentes por Alud desarrollada por ACNA.

16:00 Jordi Gavaldà Bordes. Centro de Aludes del Valle de Aran. Singularidad de la gestión de los aludes en la Val d'Aran.

16:45 Dr. D. Íñigo Soteras Martínez. Hospital de Cerdanya. Equipo de rescate. SEM Cataluña.

Avances en la fisiopatología de la víctima sepultada por avalancha.

17:30 DESCANSO

18:00 Suboficial Mayor Jesús Aznárez Pemán. Servicio de Montaña de la Guardia Civil (CAEM).

Rescate Organizado en Avalanchas.

18:45 Alejandro Madrid. Director de ASTÚN. Peligros y prevención de aludes en una estación de esquí. Plan de intervención de avalanchas en ASTUN

19:30 Clausura del V Foro

José Luis Rodrigo

José Luis Rodrigo

Desde 1983, primero en Radio Jaca y después en Radio Huesca ha sido director de Radio Jaca, subdirector...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00