Hoy por Hoy ZaragozaHoy por Hoy Zaragoza
Gastro

Cosas que es mejor no decirle a un camarero. Hoy reflexionamos sobre un trabajo tan intenso como difícil

Además, en el Desgusta Aragón, te descubrimos los mejores menús de Zaragoza y provincia, y ahora te invitamos a descubrir la mejor patata brava de Zaragoza

Degusta Aragón 210225

Degusta Aragón 210225

16:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

En la sección Degusta Aragón, presentada por el profesor de cocina Enrique Barrado, se ha abordado la importancia del trato hacia los camareros y algunas frases o actitudes que los clientes deberían evitar para no entorpecer su labor. A menudo, en los restaurantes se han producido situaciones tensas cuando los clientes se han mostrado impacientes o poco comprensivos con las dinámicas del servicio. Un ejemplo clásico ha sido presionar a un camarero para que sirva la comida a los pocos minutos de haber tomado la comanda, sin entender que el ritmo de la cocina y el del personal de sala no dependen exclusivamente de él. Otro caso frecuente ha sido insistir en ser atendido fuera del horario de cocina, lo que ha puesto en aprietos al personal que debe cumplir con los tiempos establecidos.

En este contexto, se ha destacado la necesidad de encontrar un equilibrio en la relación entre clientes y personal de hostelería. Aunque es cierto que han existido camareros distraídos o excesivamente parlanchines, ello no ha justificado la actitud de algunos comensales que han considerado que, por el simple hecho de pagar, han podido exigir un servicio inmediato y sin margen de error. En este sentido, se ha enfatizado la importancia de la empatía y la paciencia para garantizar una experiencia agradable tanto para los clientes como para los trabajadores del sector.

Los mejores menús de la provincia.

Ya conocemos a los ganadores del concurso del Mejor Menú del Día de Zaragoza y Provincia, que ha convocado Horeca, y donde el público ha decidido los ganadores con sus votaciones. Más de 50 establecimientos presentaron sus propuestas. El concurso ha tenido un gran éxito de participación.

En la categoría de menús de entre 16 y 22 euros, el ganador ha sido La Tapería Casa Gómez, destacando por su propuesta de cocina tradicional con productos locales. En la categoría de más de 20 euros, el premio ha sido para El Foro, que ha presentado un menú equilibrado entre innovación y respeto por la cocina aragonesa.

El top cinco en la categoría de hasta 16 euros lo han formado: Espliego, Restaurante La Torre, RUA Restauración – Facultad de Ciencias, Sidrería Begiris y Son de Luz.

Por otro lado, también se ha mencionado el concurso Mejor Menú del Día de Zaragoza y provincia, impulsado por Horeca Restaurantes Zaragoza, que este año ha superado las expectativas con más de 50 participantes y más de 5.000 votos del público. El certamen ha dividido los menús en dos categorías según su precio, y los ganadores han sido anunciados en la gala de los Premios Horeca 2025.

Se ha hecho especial mención a RUA Restauración – Facultad de Ciencias, que ha demostrado que un comedor universitario ha podido ofrecer propuestas gastronómicas innovadoras sin perder accesibilidad en los precios. Su propuesta ha incluido platos como crema de calabaza con jengibre y crujiente de jamón, arroz meloso de setas y trufa, y un postre de tarta de queso con frutos rojos. Esta combinación de ingredientes frescos y técnicas modernas ha permitido a RUA consolidarse como una opción gastronómica atractiva dentro del ámbito universitario.

Zaragoza brava

Zaragoza se lanza en busca de sus mejores patatas bravas hasta el dos de marzo, con la celebración de la segunda edición de Zaragoza Brava, concurso que organiza El Gastrónomo Zaragozano.

27 establecimientos de la capital y alrededores compiten por posicionar sus patatas bravas entre las mejores de Zaragoza y así acceder a la gran final, en la que serán los propios finalistas quienes, a través de una cata ciega, elegirán la propuesta ganadora de la edición 2025.

El programa ha concluido con una reflexión sobre la importancia de los concursos gastronómicos en la dinamización del sector hostelero y cómo estos han fomentado la innovación y la mejora continua de los establecimientos. Además, se ha resaltado la necesidad de que clientes y trabajadores de la hostelería hayan mantenido una relación basada en el respeto mutuo, garantizando así un mejor ambiente en los restaurantes y bares de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00