El pasado medieval de Teruel sigue presente en la ciudad del siglo XXI
Ese ha sido el denominador común del Pregón de las Bodas realizado por la historiadora Anabel Lapeña y la periodista Ana Segura


TERUEL
Ambas y a la limón han repasado hechos, personajes y lugares que han hecho historia en Teruel. Muchos de ellos vinculados a los Amantes quienes han hecho posible que esta sea la ciudad del amor, según Anabel Lapeña. "Todo Teruel recuerdan el pasado Medieval y las leyendas envuelven sus más destacados edificios", decía la historiadora. Ponía de ejemplo "el puente de Doña Elvira, construcción vinculada con una historia de amor". Destacaba, además, que "no es de extrañar que Teruel haya sido considerada la ciudad del amor".
La historia y el escenario urbano hacen de esta ciudad, un lugar hospitalario, subrayaba Ana Segura, al tiempo que indicaba que aquí y ahora se respira historia. Hacía referencia al balcón del Ayuntamiento como "una parte la continuidad del concejo durante tantos siglos".
Las dos pregoneras han alabado el trabajo y el mimo con el que cuida cada detalle la Fundación Bodas de Isabel de Segura.