Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad

La comunidad educativa del Valle de Benasque volverá a salir a la calle este domingo

Hay convocada una nueva manifestación a las seis y media de la tarde frente al CES Valle de Benasque

Entrevista a María Romero, portavoz de la comunidad educativa pública del Valle de Benasque.

Entrevista a María Romero, portavoz de la comunidad educativa pública del Valle de Benasque.

05:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benasque

La comunidad educativa del Valle de Benasque ha convocado una nueva manifestación para este domingo 23 de febrero a las 18:00 horas, frente al CES Valle de Benasque, en protesta por los recientes cambios en la estructura educativa de la zona.

El anuncio del cese del CES Valle de Benasque debido a la falta de alumnos y su transformación en un instituto público ha generado un fuerte debate entre las familias, docentes y estudiantes. Este nuevo instituto sería el segundo de titularidad pública en el valle, junto al ya existente en Castejón de Sos. Los manifestantes se concentrarán para reivindicar la unión del valle, una educación de calidad y un aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles.

Cabe recordar que la semana pasada tuvo lugar otra manifestación, en apoyo a la propuesta anunciada por el Departamento de Educación, que contó con la participación de unas 300 personas. Los asistentes a esa protesta mostraron su apoyo a la conversión del CES en instituto público, pero las recientes reacciones han dado paso a un nuevo encuentro para debatir sobre el futuro educativo de la zona.

Por su parte, la Consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha afirmado que están escuchando todas las partes involucradas. "Lo que buscamos es que la comunidad educativa del Valle de Benasque pueda elegir libremente dónde quiere estudiar, garantizando una educación de calidad para todos", asegura la consejera, quien además añade que "es una situación conflictiva".

Cartel manifestación Benasque.

Cartel manifestación Benasque.

Cartel manifestación Benasque.

Cartel manifestación Benasque.

La comunidad del Valle de Benasque, representada por un gran grupo de empresarios (pequeñas y medianas empresas, y autónomos) se ha dirigido a la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, para expresar su preocupación y solicitar la continuidad de la Educación Secundaria Obligatoria en el municipio alto ribagorzano. Los representantes de las empresas del Valle de Benasque destacan los problemas que enfrentan, como la despoblación, la temporalidad, las dificultades en las comunicaciones, las distancias y la escasez de servicios.

Estas condiciones hacen especialmente difícil fijar y aumentar la población en la zona. Actualmente, la falta de un centro de educación secundaria obligatoria en Benasque representaría un desafío adicional para las familias y trabajadores del valle. El desplazamiento diario de los niños a institutos en otras localidades complicaría la organización familiar y laboral, afectando negativamente a la comunidad y a la economía local. La comunidad argumenta que un instituto de educación secundaria obligatoria en el municipio es esencial para el desarrollo de este, ya que el 60% de los niños del valle está en Benasque, así como el proyecto de futuro del mismo. Sin este servicio básico, el futuro de la localidad se ve incierto y lleno de dificultades.

Por ello, solicitan a la consejera de Educación que analice y valore profundamente la situación, con el fin de otorgar al pueblo de Benasque un Instituto Público de Educación Secundaria Obligatoria. Además, los firmantes de la carta subrayan que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier comunidad. La presencia de un centro de educación secundaria no solo facilitaría la conciliación familiar y laboral, sino que también atraería a nuevas familias y jóvenes profesionales, contribuyendo así a revitalizar la economía y la sociedad del valle. Los firmantes de la carta enfatizan que el progreso del Valle de Benasque está intrínsecamente ligado a la mejora de sus servicios educativos.

Expresan su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones viables y sostenibles que permitan la creación de este centro educativo. Confían en que la consejera de Educación comprenda la importancia de esta solicitud y tome las medidas necesarias para apoyar el desarrollo y bienestar de la comunidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00