El tramo Barbastro-Castillazuelo de la carretera A-1232 reabrirá este viernes con limitaciones
La reapertura será total el fin de semana, pero entre el lunes y el viernes de la próxima semana se dará paso alternativo para aplicar la segunda capa de rodadura y pintar la señalización horizontal definitiva

Obras en la A-1232

Barbastro
El avance en los trabajos que la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras está efectuando en la A-1232 permitirá reabrir mañana esta carretera entre Barbastro y Castillazuelo, aunque con una serie de limitaciones, debido a que aún quedará pendiente de echar la última capa de rodadura y proceder a pintar la señalización horizontal definitiva en el tramo que se está reparando de 1,2 kilómetros, labores estas últimas que se acometerán a partir del próximo lunes y que duraran presumiblemente hasta el viernes.
La reforma del tramo se ha realizado en dos fases para minimizar el tiempo de corte de la vía, tal como el director de Carreteras e Infraestructuras acordó con los alcaldes de las localidades afectadas del denominado eje del Vero: Abiego, Alquézar, Salas Altas, Salas Bajas, Santa María de Dulcis, Catillazuelo, Colungo y Pozán de Vero. La primera fase se realizó entre el 13 y el 28 de enero y comprendió los 600 metros que unen la N-240 con el enlace próximo al Puente de Santa Fe, días durante los que la vía permaneció abierta. La segunda fase se inició el 4 de febrero y ha requerido el corte total del tramo debido a la naturaleza de los trabajos y al empleo de maquinaria pesada de gran volumen incompatible con el paso de vehículos.
Tanto en una como en otra fase se han detectado problemas de estabilización de la plataforma sobre la que se asentaba el asfalto retirado, lo que ha obligado a proceder al refuerzo de la misma para ampliar su capacidad portante y evitar su pronto deterioro, dando como resultado una carretera con una base más estable y una mayor durabilidad para beneficio de los usuarios. Este ha sido el motivo por el que los trabajos se han alargado algo más de lo inicialmente previsto.
Una vez reparada la plataforma y aplicada la primera de las dos capas de asfalto, la carretera volverá a reabrir a partir de mañana sobre las 15:00, pero con señalización horizontal provisional de color amarillo y limitación de velocidad. Desde el lunes y, previsiblemente, hasta el viernes a mediodía los operarios procederán a echar la última capa de rodadura y a pintar la señalización horizontal definitiva, para lo que será necesario dar paso alternativo con semáforos en horario laboral, entre las 08:00 y las 18:00.