De Zaragoza "brilla" al "no luce": el Ayuntamiento aprueba los presupuestos de la mano de Vox, que "estará muy vigilante"
El equipo municipal de Natalia Chueca ha sacado adelante la cuentas para 2025, que asciende a los 978 millones de euros. PSOE y Zaragoza en Común han votado en contra de este presupuesto "de selfis" y "brilli brilli"

Aprobado el presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Zaragoza
05:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
El pleno de Zaragoza ha aprobado esta mañana, finalmente, los presupuestos de 2025. Son 978 millones, que han salido adelante, sin sorpresas, con los votos del PP y de Vox. Y pese a la buena sintonía que mantienen ambos partidos, la ultraderecha ha querido marcar distancias y ha advertido que "estarán muy vigilantes de que se cumplan nuestras exigencias", apuntaba una de sus concejalas, Eva Torres.
Aún así, Natalia Chueca ha querido agradecer la disposición de Vox, la que no ha tenido, decía, la izquierda. Porque mientras para la alcaldesa estas cuentas hacen "brillar a la ciudad", para el PSOE y Zaragoza en Común, haciendo referencia a la cita cultural de este fin de semana, "Zaragoza no luce", decía la portavoz socialista, Lola Ranera.
Quienes, pese a sus advertencias, parecían más contentos con esta cuenta son los 4 concejales de Vox. Y es que la ultraderecha ha elevado este año las exigencias, pactando partidas que suman 35 millones de euros, frente a los 16 del año pasado. Las de los grupos de izquierdas se han quedado en un cajón, porque únicamente se han introducido 10 enmiendas al primer borrador de presupuestos, de las más de 300 presentadas, y solo una de ellas es del PSOE y de Zaragoza en Común. Tampoco hay ninguna es de los vecinos.
Aún con todo, la alcaldesa les ha tenido la mano a "ser coherentes" y "al menos abstenerse a estos presupuestos, que saben que son buenos". etición que de nada ha servido, porque el PSOE y Zaragoza en Común han votado en contra. Y todo este buen hacer de Chueca, mientras también aprovechaba para sacar a relucir que ayer el PSOE rechazó en el Congreso la entrega de 87 millones a Aragón.
Pese a estas críticas de la izquierda, la concejala de Hacienda ha defendido que estos presupuestos están basados en la participación y, en uno de sus mantras, la bajada de impuestos. "Zaragoza es la ciudad con menor presión fiscal de España", defendía Blanca Solans. Nada de eso piensa Zaragoza en Común, que le le recordaba que han intentado cobrar una tasa de 450 euros por una salida a los cabezudos de Zaragoza. "Nos parece una burla a los vecinos", apuntaba Elena Tomás.
En el pleno de los presupuestos de Zaragoza de hoy también se han colado algunas protestas vecinales, como las de los barrios del sur por los cambios en el autobús 41 o del de Torrero, por la ampliación del Parque de Atracciones. Denunciaban que no se han tenido en cuenta ninguna de sus aportaciones a los cuentas.