"All In", cortometraje ganador del Pirineos Mountain Film Festival

Manolo Avellanas, Ixeia Lacau, Carlos Sampériz, Nuria Mur, Jorge García y David Asensio.

Huesca
El Festival de Cine de Montaña “Pirineos Mountain Film Festival” ha presentado el palmarés de este 2025. En esta ocasión la cinta estadounidense Jamie Logan: All in como Mejor Cortometraje de su edición 2025.
La película dirigida por Jim Aikman consigue el principal reconocimiento del jurado gracias a “que aborda con naturalidad y valentía la historia de una escaladora transgénero de altísimo nivel, contribuyendo a normalizar la visión del espectador sobre este tipo de temas”.
La cita de cine de montaña, aventura y naturaleza destaca también The Gnar-Whal’s Odyssey de James Klemmensen (Canadá) como Mejor Cortometraje de Aventura y Deportes, mientras que Dove l’uomo non è piú sovrano de Paolo Rossi y Nicola Rebora (Italia) es designado Mejor Cortometraje de Cultura y Naturaleza.
El Premio del Público-Ciudad de Huesca-PMFF2025 ha sido para Parmakkaya (Turquia) gracias al voto de los espectadores en sala. El palmarés lo completan On the 8th Day (Francia) como Mejor Cortometraje de Animación, FreerAlde (Alemania) como Mejor Guión y Santos (Colombia) como Mejor Cortometraje Iberoamericano. El español Una mirada atrás. El arte de equipar logra una mención especial.
Mientras que el Premio al mejor Cortometraje rodado en el Pirineo (con trofeo otorgado por la localidad de Benasque) ha quedado desierto debido a que ninguna de las obras reunía las características necesarias para ser valoradas en este apartado.
Desde la Diputación Huesca, Carlos Sampériz, agradecía el esfuerzo que se ha realizado desde la organización. Un festival que sirve para promocionar también nuestro territorio con presencia en Huesca, Boltaña, Benasque, Barbastro y Tarbes. Una edición que ha aglutinado casi 1000 cintas de 98 países.
SIGUE EL FESTIVAL
El Pirineos Mountain Film Festival continua con su programación hasta el próximo domingo 23 cuando cierre su paso por Huesca. De hecho este mismo jueves se celebra uno de los momentos más emotivos de este 2025 con la entrega del Premio Honorífico a los “primeros himalayistas aragoneses”, un acto que tendrá lugar a las 20:30h en el Teatro Olimpia y donde se reconocerán los hitos de estos pioneros de la escalada que en los años 80 conquistaron desde Aragón algunas de las cumbres más altas del planeta; unos referentes generacionales liderados por Javier Escartín junto con Pepe Garcés, Ignacio Cinto, Toño Ubieto, Víctor Arnal, Lorenzo Ortas, Jerónimo López, Carlos Buhler, Manuel Ansón, Lorenzo Ortiz y Manuel Avellanas, pero también Teo Palacín, José Murciano, Julio Benedé, Miguel Lausín, Jesús Gómez, Patxi Senosiain, Toño López, Joaquín Castillón y José Ramón Agraz entre otros. Este grupo de amigos logró completar destacadas ascensiones gracias al apoyo de Peña Guara y Montañeros de Aragón. La cita culminará con la proyección de material inédito de algunas de sus expediciones y el largometraje The Last Expedition.
El viernes 21, tres de sus miembros (Lorenzo Ortas, Manuel Avellanas y Manolo Bara) serán protagonistas de un encuentro con el público (18:00h) en el marco de la exposición que se puede ver en Fundación Ibercaja Huesca: “Espíritu de equipo. Una generación irrepetible”. Por la tarde (20:30h), el foco volverá al Teatro Olimpia donde se podrá ver Ferran Latorre. Más allá de los ochomil, un relato íntimo y emocional filmado por el propio protagonista durante más de veinte años para tratar de completar los 14 ochomiles del planeta.
Las propuestas para el fin de semana arrancarán con la presentación mundial del “Tour PMFF”, una selección de películas de la sección oficial que abarca toda la filosofía del festival y sus valores: compañerismo, amor por la naturaleza, espíritu de superación, de libertad y de descubrimiento. El programa de unas dos horas de duración se verá el sábado 22 a las 19:30h en el Palacio de Congresos de Huesca y después viajará a Barbastro (28-febrero), Tarbes (14-marzo), Boltaña (15-marzo) y Benasque (19-abril).
El colofón final será la V Trail “Hoya de Huesca”, organizada por Peña Guara. Una cita con dos recorridos (26K y 16K) para que los amantes de la carrera puedan disfrutar de los paisajes y enclaves más característicos de la comarca. El Castillo de Montearagón o las Trincheras del Saso de Tierz serán algunos de los puntos de referencia para los deportistas; las inscripciones se mantienen abiertas hasta el mismo día de la competición.
El Pirineos Mountain Film Festival está organizado por la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca con la colaboración de Peña Guara y con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Gobierno de Aragón, Tu provincia Huesca la Magia, Aramón, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, la Fundación Ibercaja y Turismo de Aragón.
El Pirineos Mountain Film Festival está organizado por la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca con la colaboración de Peña Guara y con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Gobierno de Aragón, Tu provincia Huesca la Magia, Aramón, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, la Fundación Ibercaja y Turismo de Aragón.