Sociedad

Sobreseída la denuncia contra cargos de Vox Huesca por revelación de secretos e injurias

En el auto de la instructora se descarta la existencia de indicios respecto a un delito de revelación de secretos a partir del testimonio dado por el jefe del Servicio de Nuevas Tecnologías del consistorio

Antonio Laborda junto a los dos concejales de Vox

Antonio Laborda junto a los dos concejales de Vox

Huesca

La Audiencia de Huesca ha confirmado el sobreseimiento libre de la querella interpuesta por el exconcejal de Vox en el Ayuntamiento oscense José Luis Laborda contra dos concejales de la formación en la corporación, el diputado autonómico por la provincia altoaragonesa Fermín Civiac y Vox Huesca por presuntos delitos de revelación de secretos, calumnias e injurias.

En su auto, al que ha tenido acceso EFE, el tribunal oscense incide en los argumentos dados por la titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Huesca para descartar la existencia de indicios respecto a los delitos denunciados por el ex edil de Vox y opta por sobreseer libremente la causa "al objeto de evitar que alguien pueda ser sometido a un proceso penal por delito (pena de banquillo)".

Laborda fue apartado de su grupo municipal a instancias de sus excompañeros de formación, José Luis Rubió y Susana Magán, contra los que dirigió su querella, tras acceder al correo utilizado por el denunciante durante la anterior legislatura. En una comparecencia de prensa, los demandados presentaron un informe en el que aportaban datos de dichos correos para denunciar las supuestas irregularidades en las que habría incurrido en aquellos años, en esos momentos el único representante de Vox en la corporación.

En el auto de la instructora se descarta la existencia de indicios respecto a un delito de revelación de secretos a partir del testimonio dado por el jefe del Servicio de Nuevas Tecnologías del consistorio, quien indicó que la información dada se encontraba en la cuenta del correo del grupo de Vox en el ayuntamiento, al que tenían acceso los concejales investigados. También descarta los delitos contra el honor del denunciante y de calumnias e injurias dado que en la rueda de prensa que ofrecieron el edil y el diputado autonómico de Vox sobre su excompañero precisaron que se trataban de sospechas y no de "certezas terminantes", como exige la jurisprudencia del Supremo a la hora de valorar los hechos.

"Así, los hechos descritos en la querella no son constitutivos de delito alguno, sino que quedan dentro del tenor admisible del debate político y de la libertad de expresión que corresponde, especialmente, a quienes actúan como representantes municipales y, por tanto, permanecen fuera de la esfera criminal y al margen de la jurisdicción penal, que no puede ser utilizada para lidiar cuestiones de naturaleza puramente política y que resultan totalmente ajenas a la misma", argumenta la juez antes de acordar el sobreseimiento.

El auto de confirmación de la Audiencia de Huesca, contra el que no cabe un nuevo recurso, valida todos los argumentos de la instructora y confirma el libre sobreseimiento de la causa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00