Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad

Sobrarbe vive el mes de febrero de Carnaval en Carnaval

De Gistaín a La Fueva, pasando por Bielsa, Torla, Broto, San Juan de Plan, Plan, Aínsa, Fiscal, Nerín o Boltaña

Numerosas personas volvía a disfrutar del carnaval de Bielsa

Numerosas personas volvía a disfrutar del carnaval de Bielsa

El mes de febrero se convierte en una celebración vibrante en Sobrarbe, con el carnaval como gran protagonista. Este año, la fiesta se extiende hasta el mes de marzo, coincidiendo con las fechas oficiales de Carnaval en 2025. Como es habitual en la comarca, los pueblos se turnan para evitar coincidir y, de este modo, asegurar que todos puedan disfrutar de una de las festividades más esperadas del año.

Sobrarbe es un territorio donde se entrelazan lo tradicional y lo moderno en sus carnavales. Pueblos como Bielsa, Torla o Broto celebran carnavales de gran simbolismo, mientras que otras localidades presentan versiones más desenfadadas y populares de la fiesta. Incluso existen carnavales itinerantes, como los de La Fueva o Fiscal, que recorren varios pueblos, llevando la música y la fiesta de un rincón a otro de la comarca.

El carnaval de Bielsa es uno de los más emblemáticos, con sus personajes ancestrales como las Madamas, las Trangas, los Onsos, el Caballé o la Hiedra. Cada año, miles de personas se agrupan alrededor de estos símbolos, y la fiesta culmina con el juicio de Cornelio, una tradición que también se repite en muchos otros pueblos de la zona. En Torla, el personaje de Carnaval es cazado en los montes cercanos por el Tenedor, y tras recorrer las calles del pueblo, es juzgado en la plaza del Ayuntamiento. Broto, por su parte, culmina su carnaval con el entierro del Carnaval, cuyo juicio tiene lugar en el puente frente a la cascada del Sorrosal, donde la figura de Carnaval es consumida por las llamas en un espectacular cierre nocturno. En Nerín, el protagonista de la fiesta es el Carnuz.

En el valle de Chistau, el carnaval se combina con la celebración de Santa Águeda, creando un fin de semana festivo que incluye orquestas, bailes y tradiciones locales, como las madamas y mayordomos de San Juan de Plan. En Gistaín comenzó la fiesta, con el Muyen a lomos de un burro, y aún queda por celebrar el carnaval en Plan.

Uno de los aspectos comunes en todas las celebraciones es la alegría que trae consigo el baile, las rondas por las casas, las charangas y las tradicionales costilladas y comidas populares. Sin duda, un carnaval que se vive con intensidad en toda la comarca.

Oscar Encuentra, consejero de turismo de la Comarca de Sobrarbe, destaca “el esfuerzo que realizan los municipios para organizar la fiesta en diferentes fines de semana, lo que se convierte en un gran motor de promoción cultural y turística. El carnaval no solo transmite valores y costumbres, sino que también atrae a turistas durante un mes de temporada baja, permitiendo disfrutar de la naturaleza y la gastronomía de la zona”.

Calendario del carnaval en Sobrarbe 2025:

  • Gistaín: 8 y 9 de febrero
  • San Juan de Plan: 14 y 15 de febrero
  • Plan: 22 y 23 de febrero
  • Aínsa: 22 de febrero
  • Bielsa: del 27 de febrero al 2 de marzo
  • Torla: 1 de marzo
  • Fiscal: 1 de marzo
  • La Fueva: 8 de marzo
  • Broto: 15 y 16 de marzo
  • Boltaña: 15 de marzo.

Con el carnaval en Sobrarbe, la comarca se llena de color, música, tradición y diversión, haciendo de febrero y marzo un tiempo ideal para vivir las fiestas más auténticas de Aragón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00