Sociedad

Nace la plataforma ‘Mejor Acompáñame’ para que los menores no entren solos en el proceso de sedación antes de una operación

Parte de la inquietud de familias de Jaca y se extiende a toda la comunidad aragonesa

Nace una nueva plataforma para que los menores estén acompañados en los procesos quirúrgicos

Nace una nueva plataforma para que los menores estén acompañados en los procesos quirúrgicos

Un grupo de familias se ha organizado en la plataforma MEJOR ACOMPÁÑAME para visibilizar una situación que , a su juicio, vulnera los derechos de los menores hospitalizados y reclaman un cambio en los protocolos del Hospital Materno-Infantil Miguel Servet de Zaragoza. Actualmente, aseguran, en este hospital no se permite que los niños y niñas que van a ser operados con anestesia general estén acompañados por sus familias hasta el momento de la sedación ni inmediatamente tras el despertar.

Las familias cuentan que, en el Hospital Miguel Servet, los menores son separados de sus padres antes de entrar al bloque quirúrgico. Cuando despiertan, pueden pasar un largo rato rodeados solo de personal sanitario, sin la seguridad y el consuelo de su familia. Esta situación genera un sufrimiento innecesario en los menores y sus familias, y " supone un obstáculo en la humanización de la asistencia pediátrica".

La recién nacida plataforma ha comenzado a movilizarse para exigir cambios en el hospital zaragozano, basándose en la legislación nacional e internacional, que " reconoce el derecho de los menores a estar acompañados en entornos hospitalarios siempre que la situación clínica lo permita, y en la evidencia científica, que demuestra que los niños afrontan mejor una cirugía cuando están acompañados hasta el momento de la sedación".

Otros hospitales ya lo hacen

También se apoyan en la experiencia de otros hospitales españoles que ya implementaron esta medida con éxito y han conseguido que los niños estén más tranquilos en este proceso tan vulnerable y que los profesionales sanitarios vean de primera mano las ventajas de cuidar este momento en su práctica diaria. Además, el respaldo de otras asociaciones y colectivos de infancia y maternidad no se ha hecho esperar. A solo unos días del lanzamiento público de la campaña, varias organizaciones con una sólida trayectoria ya se han sumado a la iniciativa: entidades relacionadas con la maternidad (como El Parto Es Nuestro o PETRA), con la infancia en general (como FAPAR, la Federación de AMPAs de escuelas públicas de Aragón) y asociaciones de pacientes. En los próximos días, esperan seguir sumando adhesiones.

Ya han puesto en marcha una página web (www.mejoracompañame.org) desde la que cualquier persona puede descargar un modelo de queja para presentarla en el hospital y exigir el cambio en los protocolos. Además, han abierto una cuenta de Instagram para informar sobre la evolución de la campaña y sumar apoyos. La declaración ya ha sido enviada a la dirección del Hospital Miguel Servet y, en los próximos días, se presentará también ante el Justicia de Aragón junto con las adhesiones recogidas, con el objetivo de implicar a las instituciones y abrir una vía de diálogo colectiva. "Sabemos -explican-que se están haciendo esfuerzos para mejorar la atención hospitalaria infantil. Queremos sumar nuestra voz a este proceso y trabajar juntos para lograr un entorno más amable y respetuoso con los derechos de los niños"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00