Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Salud y bienestar

Mercadona: ¿Copia o Absorción?

Luis Cañada sobre el modelo de Mercadona: “Precios agresivos y volúmenes desorbitados, el desafío que pone en jaque a los fabricantes.”

En la Ser hablamos de nutrición con FITstore

En la Ser hablamos de nutrición con FITstore

10:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con FITstore analizamos la polémica sobre la estrategia de Mercadona, tras la aparición de su versión más barata de los Jumpers. Luis cañada, experto en marketing y nutrición, abordan si Mercadona simplemente "copia" productos o si, en realidad, absorbe a sus proveedores mediante el Modelo Totaler, una estrategia en la que los fabricantes producen exclusivamente para la cadena a precios bajos, a cambio de grandes volúmenes.

Luis explica que este modelo otorga a Mercadona un control absoluto sobre sus proveedores, lo que puede generar dependencia y riesgos para las empresas involucradas. Un claro ejemplo es el caso de Siro, un proveedor que sufrió una drástica caída en sus ventas cuando Mercadona cambió su política de proveedores en 2018. El modelo asegura precios bajos para los consumidores, pero plantea interrogantes sobre la calidad y la sostenibilidad de este sistema para los proveedores.

También cabe comparan el Modelo Totaler con estrategias similares de Amazon y otras grandes marcas, destacando cómo los grandes distribuidores pueden ejercer un control absoluto sobre los fabricantes, lo que pone en riesgo la estabilidad de sus negocios.

Entre los comentarios relativos al post del Instagram @fitstore.es. la gente cuenta sus experiencias de primera mano con el modelo de Mercadona y otras empresas:

"El modelo no es exclusivo de Mercadona, Pull & Bear hacía lo mismo con perfumes, presionando a proveedores hasta que encontraba uno más barato".

"En cosmética, muchas marcas blancas se hacen en el mismo reactor que la versión premium, a veces hasta con el mismo envase. · Amazon Basics aplica la misma estrategia: detecta lo que más se vende y lo fabrica con su marca". ·

"Hay casos de empresas que quebraron o casi desaparecieron por seguir las exigencias de Mercadona. Algunas invirtieron en ampliar fábricas, pero al poco tiempo Mercadona dejó de comprarles porque encontró otro proveedor que lo hacía más barato".

¿Qué opináis vosotros? Enviadnos vuestras preguntas y sugerencias a podcast@fitstore.es

Recordad, todos los miércoles a las 13:45 con FITstore ¡Tú referencia en alimentación saludable!

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00