El Punto Crítico, de Natalia Salvo: "El machismo en red no es un problema individual, sino estructura"
La columna de opinión sonora de la experta en igualdad y género

El Punto Crítico, de Natalia Salvo: "El machismo en red no es un problema individual, sino estructura"
01:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Las redes sociales, lejos de ser espacios neutrales, se han convertido en campos de batalla donde el machismo opera con impunidad. Para muchas mujeres, especialmente aquellas en posiciones de liderazgo o con voz pública, el acoso digital es una constante. Amenazas, insultos y campañas de desprestigio no son simples ataques aislados, sino estrategias sistemáticas para silenciarlas y expulsarlas del debate.
El objetivo es claro: hacer que se vayan. Se les exige una resistencia sobrehumana para seguir en espacios donde sus opiniones son constantemente deslegitimadas. Mientras tanto, los agresores, amparados en el anonimato o en la complicidad del algoritmo, actúan sin consecuencias reales.
El machismo en red no es un problema individual, sino estructural. No se trata solo de bloquear o denunciar, sino de exigir cambios profundos en las plataformas y en la sociedad. Porque el silencio de las mujeres en el ámbito digital no es casualidad, sino el resultado de una violencia que busca silenciarlas. Y no podemos permitirlo.