Política

El PSOE de Barbastro denuncia la pérdida de subvenciones y una escasa ejecución presupuestaria

El equipo de Gobierno de Barbastro (PP-VOX) afirma que está trabajando para la ciudad con proyectos importantes

María José Grande y Daniel Gracia en rueda de prensa

María José Grande y Daniel Gracia en rueda de prensa

Barbastro

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Barbastro ha denunciado, en rueda de prensa, que “desde la llegada de Fernando Torres a la alcaldía, el ayuntamiento ha perdido más de 3.480.000 euros en subvenciones destinadas a diferentes proyectos esenciales para el desarrollo y la mejora de Barbastro. En subvenciones concedidas por la DPH el importe perdido es de 483.773 euros, con la DGA en instalaciones deportivas 748.812 euros y en construcción de viviendas de alquiler social 1.650.000 euros. Entre las últimas pérdidas se encuentran 209.378 euros en una subvención destinada a la mejora del abastecimiento y la reducción de las pérdidas de agua, 191.571 euros que se habrían destinado a la residencia municipal y 81.969 euros destinados a las obras de reparación de las goteras del pabellón Ángel Orús”.

Según Daniel Gracia, portavoz del PSOE, “estas pérdidas se deben a la falta de gestión, planificación y ejecución del gobierno encabezado por Torres. La ausencia de un adecuado seguimiento y la ineficacia en el manejo de estas ayudas conllevan una pérdida significativa de oportunidades para Barbastro y sus habitantes, quienes no reciben los beneficios de estas ayudas en su localidad”.

Según los socialistas barbastrenses, “entre los años 2020 y 2023, periodo en el que han estado liberadas las reglas fiscales, la ejecución de inversiones ha sido la más baja de la historia de la ciudad, alcanzando únicamente los 4.579.000 euros. Este dato es particularmente alarmante, ya que se trata de un período en el que Barbastro habría tenido la oportunidad de aprovechar un marco fiscal más flexible para impulsar inversiones que mejoraran la ciudad. En los próximos meses, cuando se realice la liquidación del año 2024, podremos actualizar esta cifra con las últimas inversiones realizadas, pero lo que está claro es que esta cifra se encuentra muy alejada de las que se han trasladado desde el Ayuntamiento en las últimas notas de prensa oficiales, donde se han dado cifras mucho más optimistas”.

Desde el PSOE de Barbastro consideran inaceptable que “el alcalde, Fernando Torres, continúe centrado en las fotos y en la auto-campaña de publicidad, en lugar de preocuparse por gestionar de manera eficiente recursos tan importantes para la mejora de la ciudad. Estas subvenciones podrían haber mejorado las infraestructuras, los servicios, la vivienda o las condiciones de vida de los barbastrenses, pero se han perdido por la incapacidad del equipo de gobierno”.

Daniel Gracia ha explicado en rueda de prensa que “nos preocupa la parálisis actual, mientras otras ciudades de nuestro entorno avanzan y Barbastro sigue estancada. No podemos permitirnos perder más recursos vitales para nuestro desarrollo, es esencial aprovechar todas las subvenciones disponibles y trabajar por el futuro de Barbastro”.

El equipo de Gobierno de Barbastro (PP-VOX) afirma que está trabajando para la ciudad con importantes proyectos

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Barbastro (PP-VOX) explica, en un comunicado, que “sólo durante 2024 se licitaron, adjudicaron y completaron proyectos de mejora urbana por valor de más de siete millones de euros entre los que se cuentan la reforma de Almacenes San Pedro para su conversión en Biblioteca (en curso), los accesos al nuevo cementerio (completados), la Plaza de la Constitución (completada), la reforma integral del pabellón Ángel Orús (en curso), la EDAR del Polígono Valle del Cinca (adjudicada), el Anillo Perimetral del Agua (adjudicado), el nuevo campo de césped artificial (completado), el Parque del Recuerdo y la Memoria (en curso) o la caseta de foto finish de las pistas de atletismo (instalándose estos días).

El comunicado del equipo de Gobierno avanza inversiones previstas para este año por un importe de 2,3 millones de euros entre “las que se cuentan la reforma del Paseo de los Valles (780.000 euros), los nichos que se precisan en el nuevo cementerio para su apertura (250.000 euros), la rotonda de acceso a la nueva zona industrial de Avenida Pirineos (240.000 euros),la rehabilitación del Camino de Costean (190.000 euros), la reposición de mobiliario y mejora de zonas de juego en los parques infantiles (50.000 euros) o el nuevo aparcamiento de La Merced, dotado de inicio con 100.000 euros. Muchas de estas inversiones, por supuesto, son posibles gracias al apoyo de otras instituciones que, con ayudas de todo tipo, hacen también posible que Barbastro sea mejor todavía. Las subvenciones, y eso conviene recordarlo, ni se pierden ni se ganan: están disponibles y se aprovechan cuando existe algún proyecto beneficioso para la ciudad que permite solicitarlas”.

El equipo de Gobierno afirma que "han impulsado con decisiones municipales iniciativas empresariales de inversión que permitirán crear unos 120 empleos en el sector privado. Entre ellas, por ejemplo, se cuentan la planta de biogás y biofertilizantes que la multinacional ENCE promueve en Barbastro y la ampliación que va a ejecutar Brilen haciendo uso de las parcelas que adquiere al Ayuntamiento, que llevaban casi tres lustros sin más uso que el de servir como espacio de pasto para ganado. En total, y gracias en parte al impulso y la colaboración del Ayuntamiento, estos dos proyectos implican cerca de 30 millones de euros en inversión directa. El resumen es claro: más de 9 millones de inversión municipal directa en el bienio 2024-25 para mejorar la ciudad y casi 30 ya comprometidos en inversiones privadas que crearán 120 empleos y que serán posibles gracias al apoyo decidido del Ayuntamiento".

El comunicado concluye que "con estas cifras, sorprende ver a los concejales del PSOE instalados en una dinámica que en nada ayuda al progreso de la ciudad y que cuestiona realidades avaladas por documentos, cifras y hechos".

El alcalde Fernando Torres (PP) y la concejal Ana Barón (VOX)

El alcalde Fernando Torres (PP) y la concejal Ana Barón (VOX)

El alcalde Fernando Torres (PP) y la concejal Ana Barón (VOX)

El alcalde Fernando Torres (PP) y la concejal Ana Barón (VOX)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00