Política

El Congreso aprueba la entrega de 87 millones de euros a Aragón con el apoyo de Sumar y PP

El PSOE y VOX votaron en contra, pero su aplicación no es vinculante

Votación en el Congreso de los Diputados sobre el fondo de compensación para Aragón

Votación en el Congreso de los Diputados sobre el fondo de compensación para Aragón

Zaragoza

El Congreso de los Diputados aprueba una proposición no de ley de Sumar, para que haya un fondo especifico de 87 millones de euros para Aragón, que compense la perdida de ingresos en las entregas del Estado. Han votado a favor Sumar y el Partido Popular, y en contra el PSOE. La votación ha salido adelante con 174 a favor, 152 en contra y 17 abstenciones.

La propuesta de Sumar tenía un segundo punto, que planteaba retomar de forma inmediata los trabajos de reforma y del sistema de financiación autonómica que garantice los recursos necesarios para que haya unos servicios públicos de calidad. En este caso el voto a favor ha sido más amplio y ha contado con 290 a favor, en contra 33 y 21 abstenciones.

SUMAR entre la sorpresa y la crítica

El diputado de Sumar Jorge Pueyo, ha criticado al PSOE por no apoyar la proposición no de ley, tras una negociación que se alargó hasta ultima hora de la noche.

Pueyo habla de "sorpresa" y señala que llegaron a un acuerdo que era "coherente con la posición de las Cortes de Aragón y con la posición que también habían acordado ellos". Cuando estaban a punto de firmar la transaccional dice Pueyo, "de repente Hacienda lo echa por tierra y el PSOE de Aragón, -lo tengo que decir sinceramente- no daba crédito. Yo sé que han hecho todo lo posible, pero es que al final el PSOE no les ha dejado".

Pueyo señalaba también al Ministerio de Hacienda que "ellos lo que querían era que se debatiese en Comisión Bilateral de Coordinación Aragón-Estado, pero es sinceramente tener la cara de hormigón armado porque quien no quiso eso fue Hacienda" señalaba Pueyo.

La postura del PSOE aragonés

Los socialistas aragoneses plantean negociar y dialogar y trabajar en el marco de la financiación autonómica donde, dicen, el PP sigue sin trasladar su propuesta y confrontando con el gobierno. Aseguran que los populares "hacen ruido" para que no se escuche "la realidad de los datos.

La diputada Begoña Nasarre aseguraba que desde el PSOE aragonés "vamos a seguir defendiendo que nuestra Comunidad tenga una financiación justa que refleje y contemple nuestras singularidades".

Nasarre explicaba que "hemos defendido llevar a la Comisión Bilateral con el Estado, que contempla nuestro Estatuto de Autonomía este debate. Lo sorprendente es que Chunta no crea en este estatuto y se una al trilerismo que practica el PP".

El presidente de Aragón contra el PSOE aragonés

La portavoz del Gobierno, Mar Vaquero, valoraba esta aprobación aunque sin muchas esperanzas de que Hacienda apruebe esta compensación.

Vaquero recordó a los diputados socialistas en el Congreso que sus compañeros políticos en las Cortes aragoneses han votado hasta en dos ocasiones a favor de reclamar estos 87 millones de euros.

Acusaba a la nueva secretaria general del PSOE aragonés y ministra Pilar Alegría de ejercer de portavoz de Sánchez. "Pilar Alegría no está dispuesta a defender los intereses de los aragoneses ni una financiación justa ni tampoco defender que se cubra esa merma por despoblación", ha explicado.

Sobre la votación del punto 1, Jorge Azcón en la red social X acaba de escribir que el PSOE "ha votado hoy en el Congreso contra de los intereses de Aragón".

Señala el presidente aragonés que los socialistas se niegan a a compensar a nuestra comunidad por la pérdida de 87 millones de financiación autonómica a causa de la despoblación. Añade que es "una injusticia flagrante, y que está claro que a Pedro Sánchez y a Pilar Alegría no les importa y no piensan ponerle remedio", termina diciendo que "los hechos les delatan".

El diputado aragonés de Sumar pedía un fondo de compensación por los 87 millones de euros que pierde Aragón en las entregas por la financiación autonómica. Jorge Pueyo, considera que esta reducción de fondos tiene "un efecto perverso" tanto para Aragón como Extremadura, las dos únicas comunidades que han visto reducidas sus ingresos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00