Tres de cada cuatro rescatados en las montañas aragonesas llegan de fuera de nuestra Comunidad
El Gobierno de Aragón busca fórmulas para difundir prácticas de prevención de accidentes en montaña en Comunidades limítrofes

Imagen de una de las 609 actuaciones que realizaron los GREIM aragoneses de la Guardia Civil en 2024

Jaca
El incremento de rescates, rescatados y víctimas mortales en accidentes de montaña del pasado año ha impulsado una comparecencia específica del director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, en la Comisión de las Cortes de Aragón. Diferentes grupos políticos se mostraban preocupados por los datos que arroja el balance de rescates en montaña de la Guardia Civil en 2024. Aumentaron un 32% los fallecidos, un 22% los rescatados y cerca de un 14% los rescates. La clave, apunta el director general de Interior y Emergencias, es la prevención mediante conocimiento e información, por ello quieren potenciar las campañas de divulgación fuera de nuestra comunidad, porque sólo un 26% de los rescatados en nuestras montañas son aragoneses, explicaba Miguel Ángel Clavero. Más del 50% son españoles de otras comunidades autónomas y aproximadamente un 10% proceden de fuera de España.
Más información
Y los grupos políticos volvían a debatir sobre la idoneidad del copago en los rescates. No es la línea a seguir que anuncia el director general, hay demasiados interrogantes al respecto, explicaba. ¿Dónde ponemos la línea de la imprudencia?, eso lo tiene que decidir un juez. ¿Podemos obligar a federarse? ¿También a un senderista que va a la Cola de Caballo, donde también hay rescates?, se preguntaba el director general.
Un debate en el que el responsable de Emergencias del Ejecutivo aragonés señalaba la labor de la Guardia Civil y del programa Montañas Seguras, que asegura mantendrá o incrementará su presupuesto.