Continúa adelante el proyecto de Amazon Web Services en Walqa y su entorno
Terrenos entre Walqa y la Escuela Politécnica Superior, adquiridos por AWS / Nuria Garces Ramon
Huesca
La consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha indicado que este año comenzará a verse movimiento en lo que son todos los terrenos de Walqa y su entorno, adquiridos por Amazon Web Services para crear el gran centro de datos.
El ejecutivo autónomo aprobó una declaración de inversión interés autonómico general para agilizar toda la tramitación de este proyecto.
En estos momentos se está desarrollando el PIGA, el Plan de Interés General Autonómico para todas aquellas empresas que lo solicitaron y que se han sumado a estas inversiones. Y es en este momento en el que está Amazon,
tramitándose ese PIGA para realizar todas las modificaciones que hay que hacer a nivel urbanístico y cumplir con los plazos de este proyecto.
Vaquero aseguraba que este año se verá movimiento a este respecto en Walqa, “se están cumpliendo los plazos de ese PIGA con normalidad, y por lo tanto no prevemos que haya retrasos. Pero desde luego este año ya empezaremos a ver movimientos en el parque y relacionados con el proyecto de Amazon”.
“Lo importante es- añadía- que son proyectos reales que van a suponer una importante transformación no solamente para el parque, sino para toda la provincia”.
Hay que recordar que en mayo del pasado año 2024, Amazon Web Services anunció la compra en Huesca de 62 hectáreas con la intención de añadir servicios de Amazon en diversas construcciones que se levantarán en el entorno del Parque Tecnológico Walqa. Esas hectáreas se ubican entre el Parque Tecnológico Walqa y la Escuela Politécnica Superior.