Los precios suben en enero en Aragón un 3,2 %
La tasa de Aragón es la tercer más alta junto a la de Asturias y por detrás del País Vasco y Baleares

Los precios suben en enero en Aragón un 3,2 %, tres décimas más que la media de España EFE/ Ismael Herrero / Ismael Herrero (EFE)

Zaragoza
El índice de precios de consumo (IPC) subió en enero en Aragón un 3,2 % respecto al mismo mes del año pasado, tres décimas más que la media nacional y una por encima del mes anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de Aragón es la tercer más alta junto a la de Asturias y por detrás del País Vasco (3,5 %) y Baleares (3,4 %).
En el conjunto de Aragón, respecto a enero de hace un año, los precios han subido más en vivienda, el 8,3 %, seguida de bebidas alcohólicas y tabaco (4,5 %), hoteles, cafés y restaurantes (4,3 %), enseñanza (4,1 %), otros (3,2 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2 %), vestido y calzado, medicina y transporte (1,7 %, respectivamente), ocio y cultura (1,5 %), comunicaciones (1,2 %) y menaje (0,6 %).
En variación mensual, los precios descendieron en vestido y calzado (9,3 %), ocio y cultura (3 %) y menaje (0,2 %), se mantuvieron en hoteles, cafés y restaurantes y subieron en vivienda (3,9 %), comunicaciones (3 %), bebidas alcohólicas y tabaco (1,7 %), transporte (1,1 %), medicina y otros (0,3 %, en cada caso), enseñanza (0,2 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas transporte (0,1 %).