La Carrera Por La Vida de Fraga espera 3.000 participantes para recaudar fondos en favor de la investigación del cáncer
El lunes día 17 de febrero comienzan las inscripciones presenciales con un precio de nueve euros y con el obsequio de camiseta, mochila y medalla para todos los participantes

Presentación de la Carrera Por la Vida de Fraga. Ayto. de Fraga

Fraga
El Ayuntamiento de Fraga y la Asociación Española Contra el Cáncer en el Bajo Cinca han presentado una prueba que ya es un clásico en la agenda fragatina de eventos, la Carrera Por La Vida, que alcanzará su duodécima edición el próximo 23 de febrero. Las inscripciones, que este año tienen un precio de 9 euros, comenzarán este lunes de forma presencial en la sede de la asociación, situada en el Paseo Barrón, en horario de 16:30 a 20:00 horas del día 17 al 21, y de 10:00 a 13:00 los días 18 y 22.
La Asociación Española Contra el Cáncer se ha vuelto a marcar el objetivo de los 3.000 participantes en una carrera benéfica cuya recaudación se destinará a la investigación del cáncer. Una investigación que, según el alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, “estoy seguro permitirá alcanzar ese 70% de supervivencia en los próximos años”.
“Hay unos datos que son demoledores, terribles, que dicen que de cada dos hombres, uno va a sufrir esta enfermedad, y una de cada tres mujeres también, por lo que como Ayuntamiento, como no puede ser de otra manera, tenemos el deber y la obligación de apoyar a la asociación”, ha afirmado el primer edil.
El próximo domingo 23 de febrero, la salida de la carrera tendrá lugar a las 11:00 horas desde el Paseo Barrón, y recorrerá las principales avenidas de la ciudad hasta llegar al Paseo de la Constitución. La llegada estará amenizada con animación y clases dirigidas de zumba.
Para organizar la prueba es imprescindible la ayuda institucional, de entidades y de empresas particulares. Por ello, la presidenta de la asociación, Fina Escándil, ha agradecido “el apoyo y el compromiso del Ayuntamiento de Fraga” y “de todas las empresas que colaboran, ya que con la cuota de 9 euros todo esto (en referencia a los obsequios que se entregan a los participantes) no estaría pagado”. Estos obsequios son la tradicional camiseta verde conmemorativa de la Carrera Por La Vida y, como novedad para este año, se ha introducido una mochila y una medalla para todos los deportistas, como símbolo de que “cada persona que participa en la carrera y realiza su donativo ya es un campeón”.
Además, Fina Escándil ha dado las gracias “a todas las personas que participan, porque gracias a ellos y junto a ellos nos hacen más fuertes”, y ha deseado que “las novedades que se han hecho para esta edición gusten a los participantes”.
Finalmente, el alcalde ha animado “a todos los fragatinos y bajocinqueños a que vengan a Fraga, participen en la Carrera Por La Vida, a superar superar la cifra mágica de los 3.000 participantes, y a esperar que el 23 de febrero haya muchísima gente en las calles para colaborar en estos donativos que se destinarán a la investigación”.

Cartel de la Carrera Por la Vida de Fraga

Cartel de la Carrera Por la Vida de Fraga