Sociedad

El IPC subió en enero hasta el 3,6% en la provincia de Huesca

El incremento de los precios se debió principalmente a la subida de los carburantes

Los carburantes, principal epígrafe en la subida de precios de enero

Los carburantes, principal epígrafe en la subida de precios de enero

Huesca

El Índice de Precios de Consumo aceleraba en enero en Aragón hasta el 3,2% interanual. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa anual de inflación se situaba una décima por encima del dato de diciembre y tres décimas por encima de la media nacional, que fue del 2,9%. En la provincia de Huesca, el IPC de enero se situó en el 3,6%, medio punto más que en diciembre y 4 décimas más que hace un año.

De acuerdo con el INE, esta evolución de la tasa de inflación en enero era consecuencia principalmente del aumento de los precios de los carburantes, frente a la bajada que se produjo en enero del año anterior. También influyó el aumento del precio de la electricidad, más intenso que el experimentado un año antes. En sentido contrario, los precios de ocio y cultura han bajado más que en enero del año anterior.

Por lo que respecta a la inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos), desaceleraba dos décimas en Aragón al situarse en un 2,5% anual en enero.

Subida en todos los grupos de consumo

Respecto al mes de enero del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón en enero de 2025 eran positivas en los doce grupos de consumo considerados por el IPC.

La relación viene encabezada una vez más por Vivienda, con una tasa del 8,3% anual en Aragón, debido al aumento de precios de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción. A cierta distancia, pero con tasas de inflación muy elevadas, se situaban en enero Bebidas Alcohólicas y Tabaco (4,5% anual), Hoteles, Cafés y Restaurantes (4,3% anual) y Enseñanza (4,1% anual). A continuación, los precios de Otros Bienes y Servicios aumentaban en enero un 3,2% anual.

Con tasas de inflación más moderadas se situaba en enero en Aragón Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (2,2% anual), seguido de tres grupos de consumo con un incremento de precios del 1,7% anual: Vestido y Calzado, Medicina y Transporte.

Tras ellos se situaban Ocio y Cultura (1,5% anual) y Comunicaciones (1,2% anual), cerrando el listado Menaje con un 0,6% anual.

Por comparación con el mes anterior, los precios aumentaron en promedio dos décimas en enero en Aragón, consecuencia de incrementos mensuales de precios en ocho de los doce grupos de consumo, estabilidad en uno de ellos y disminuciones mensuales de precios en los tres casos restantes.

Así, los precios en Aragón aumentaban un 3,9% mensual en el grupo de consumo de Vivienda, por la subida de la electricidad, seguido de cerca por Comunicaciones, con un incremento de precios del 3,0% mensual.

A distancia, pero con aumentos mensuales de precios elevados, se situaban los grupos de consumo de Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1,7% mensual) y Transporte (1,1% mensual).

Con cierta moderación aumentaron en enero los precios de Medicina y Otros Bienes y Servicios (0,3% mensual en ambos casos), así como los de Enseñanza (0,2% mensual). Por último, Alimentos y Bebidas no Alcohólicas aumentaban sus precios una décima mensual en enero en Aragón.

Por su parte, permanecieron estables en Aragón en enero los precios de Hoteles, Cafés y Restaurantes, mientras que disminuyeron los precios en Menaje (-0,2% mensual), Ocio y cultura (-3,0% mensual), tras finalizar la temporada alta navideña, y Vestido y calzado (-9,3% mensual), debido a las rebajas de invierno.

Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en enero de 2024 se situó en el 3,6% anual en Huesca, el 2,2% anual en Teruel y el 3,2% anual en Zaragoza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00