La SAREB licitará vivienda asequible en Zaragoza tras quedar desierta su convocatoria en Enero
El conocido como banco malo tiene un parque de 600 viviendas en Aragón, de ellas 50 están dentro de un programa para los más vulnerables

La SAREB licitará vivienda asequible en Zaragoza tras quedar desierta su convocatoria en Enero
06:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Ningún constructor se ha presentado a la licitación de la SAREB para construir vivienda asequible en Zaragoza, que lanzó en enero el llamado banco malo. Lo ha adelantado en La Rebotica el director de Vivienda Social y Asequible de la SAREB, Pau Pérez.
Un proceso que, pese a ser complejo, ha funcionado bien en otros puntos de España. Ahora “analizamos las causas por las que ningún promotor ha optado por construir vivienda de alquiler asequible en la capital aragonesa y, de paso, mejorar las condiciones”.
La SAREB tiene 600 viviendas en Aragón, un número “muy relevante por las dimensiones del parque a nivel nacional”. De todas ellas, 50 están dentro de un programa para los más vulnerables. Tras estos alquileres están familias que, además de tener un alquiler ajustado a sus ingresos, forman parte de un programa de acompañamiento social y de inserción laboral.
Un plan que ya da resultados. Las familias han mejorado en un 30% sus ingresos, y la “ratio de pago muy elevada de la renta de alquiler del 90%”. Datos que reflejan que la inclusión social es relevante.