Sociedad

Walqa impulsa la ciencia y la tecnología en femenino

Exposiciones, un concurso de dibujo y otras iniciativas con motivo de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Una exposición sobre las mujeres y la ciencia

Una exposición sobre las mujeres y la ciencia

Huesca

Desde comienzos del 2025, Walqa ha realizado diferentes iniciativas en relación con la ciencia y la tecnología enfocada a inspirar a los más jóvenes a dedicarse al mundo STEAM. En el marco del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el parque sigue contribuyendo con la causa creando espacios donde divulgar y fomentar la ciencia y la tecnología en femenino.

El año comenzó con una destacada colaboración con la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), en la que participaron más de 200 alumnos de distintos colegios de Huesca. Durante esta jornada, se puso en valor el papel de las mujeres en el ámbito STEAM y se dieron a conocer las numerosas oportunidades profesionales disponibles para las niñas interesadas en esta disciplina, mediante talleres y discursos de mujeres inspiradoras.

Además, el Parque Tecnológico Walqa ha acogido hasta la fecha la exposición "Mujeres que cambiaron el mundo", una muestra que rinde homenaje a mujeres que han marcado la historia de la ciencia, así como la llamada "Mujeres que cambian el mundo", una exposición que visibiliza a trabajadoras del propio parque que desempeñan un papel clave en el desarrollo tecnológico y científico.

Con motivo de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, esta exposición ha sido cedida al colegio CEIP Virgen de la Soledad de Bolea y posteriormente al CEIP San Ginés de Lupiñén, con el fin de que pueda llegar a un mayor número de niños y niñas e inspirar especialmente a las alumnas a seguir sus vocaciones en el ámbito científico y tecnológico.

Además, el parque ha abierto un concurso de dibujo en el que todos los centros de la provincia de Huesca han sido invitados a participar con sus alumnos de 3º de primaria, quienes tendrán la oportunidad de explorar hitos científicos protagonizados por mujeres a lo largo de la historia y plasmarlos en el papel. De esta forma se intenta hacer conscientes a los pequeños de que la figura femenina ha sido y es relevante en la historia de la ciencia.

Asimismo, a lo largo de todo este mes, el Parque Tecnológico Walqa ha albergado la exposición "Explorando la frontera del conocimiento: Ciencia en Aragón", una muestra dedicada a poner en valor la investigación y la innovación desarrolladas en la región. Esta iniciativa ha permitido a visitantes y trabajadores del parque conocer más de cerca los avances científicos y tecnológicos impulsados en Aragón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00