La Cadena SER Aragón Oriental celebra el Día Mundial de la Radio con un programa especial
Algunos alcaldes de los diferentes municipios de la zona oriental de Huesca participan en el programa para celebrar el Día Mundial de la Radio y reflexionar sobre la importancia de este medio en sus territorios

Estudio central de Ser Aragón Oriental

Barbastro
Con motivo del Día Mundial de la Radio, la Cadena SER Aragón Oriental ha preparado un programa muy especial que rinde homenaje a este medio de comunicación que sigue siendo esencial para la conexión de las diferentes comunidades. Este 13 de febrero, se vivirá una celebración única, con un enfoque muy local, destacando el papel de la radio como puente de unión entre los municipios de la zona oriental de la provincia de Huesca.
Alcaldes de diferentes municipios de la zona oriental de Huesca participan en el programa para celebrar el Día Mundial de la Radio y reflexionar sobre la importancia de este medio en sus territorios, mientras se repasa la actualidad de cada municipio, con un enfoque en temas de vivienda, infraestructura, turismo y gastronomía, destacando lo más representativo de cada municipio.
El programa contará con la participación de un equipo excepcional de invitados, entre los que se encuentran alcaldes de varios municipios de la comarca, quienes compartirán su visión sobre la importancia de la radio en sus territorios. A través de este espacio, se pondrá en valor cómo la radio es un instrumento que va más allá de las ondas, conectando a los habitantes sin importar sus ideologías o colores políticos.
Entre los invitados, Manuel Mora, alcalde de Benasque; José Antonio Lagüens, alcalde de Graus; Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa-Sobrarbe; Fernando Torres, alcalde de Barbastro-Somontano; y Sandra González, alcaldesa de Tamarite de Litera.
Para poner el broche final a esta celebración, los presentes brindarán con un vino de la DOP Somontano, símbolo de la riqueza y el compromiso de la zona con sus productos locales. El brindis será, sin duda, por la radio, los oyentes y por este medio que sigue siendo un pilar fundamental en la comunicación de nuestra región.
No te pierdas este programa tan especial, que promete ser una verdadera fiesta para la radio y para todos los que la sienten como suya.