Carlos Campo señala que los robos en el campo altoaragonés se han reducido un 20% desde 2021
El subdelegado del Gobierno en Huesca mantenía una reunión con responsables de las organizaciones agrarias Asaja, UAGA y UPA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HF4QBKOSLRDDJMS47AL2MOBLFI.jpeg?auth=287945fef738cd6d41fad4e2c80bb1a040998c590cc21bf14d0cd81daedf3cd3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión Carlos Campo con organizaciones agrarias
![Reunión Carlos Campo con organizaciones agrarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/HF4QBKOSLRDDJMS47AL2MOBLFI.jpeg?auth=287945fef738cd6d41fad4e2c80bb1a040998c590cc21bf14d0cd81daedf3cd3)
Huesca
El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, junto al teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Huesca, José Enrique Cordobés, mantenía una reunión con responsables de las organizaciones agrarias Asaja, UAGA y UPA para "analizar la situación de la seguridad en el campo y las explotaciones agrícolas".
El subdelegado a expuesto el "descenso continuado de las sustracciones" en explotaciones agrícolas y ganaderas desde que "en 2021 se reforzaron las medidas tanto para prevenir como para esclarecer estos delitos". Esta tipología criminal ha caído un 20% en la provincia de Huesca, ha informado, con una variación interanual en el último ejercicio (de 2023 a 2024) de un -10%.
Carlos Campo ha agradecido a la Guardia Civil su labor constante en el territorio, así como el trabajo de concienciación que las organizaciones realizan entre sus afiliados, con el fin de reforzar tanto la prevención como los protocolos de actuación ante una sustracción.
“Entre todos se está logrando doblar la curva de los robos en explotaciones agrícolas, un fenómeno que generó especial alarma en 2021 por la actividad de bandas itinerantes”, ha señalado Campo. El subdelegado ha insistido que, en todo caso, “vamos a seguir atentos a las preocupaciones del sector en esta materia y a continuar trabajando juntos para dar mayor tranquilidad a los agricultores y ganaderos”.
En este sentido, las organizaciones agrarias, que han estado representadas por José Fernando Luna (ASAJA), Jesús Ballarín (UAGA) y Javier Arnal (UPA), han propuesto la creación de un grupo de intercambio de información con la Guardia Civil, con el fin de detectar zonas de riesgo en el territorio.
Asimismo, han planteado medidas para agilizar las denuncias telemáticas y para la instalación de videovigilancia en recintos de titularidad de las comunidades de regantes, dos cuestiones que el subdelegado se ha comprometido a trasladar a las instancias correspondientes.