Sociedad

Rita Payés, Huecco y Alaín Pérez encabezan el cartel de la XXXV edición del Festival Internacional Castillo de Aínsa

El Festival estrena dirección con el músico Dani Escolano que coge las riendas de Joaquín Pardinilla

Daniel Escolano, nuevo director del Festival Castillo de Aínsa, presentado la actuación de Rita Payés

Daniel Escolano, nuevo director del Festival Castillo de Aínsa, presentado la actuación de Rita Payés

Huesca

El Festival Internacional Castillo de Aínsa celebrará del 29 de junio al 13 de julio su 35ª edición, con actividades tanto en Aínsa como en otros puntos de Sobrarbe. La principal novedad es que estrena dirección, con el músico Daniel Escolano, afincado en Fiscal, que va a seguir trabajando en un evento que apuesta por la música de raíz, la multidisciplinariedad y el kilómetro cero.

Calificado como una cita importante para los amantes de la cultura y un motor del turismo en Aínsa y la comarca de Sobrarbe, mantiene la impronta de ser uno de los más reconocidos de Argón, por el que han pasado auténticas figuras, incluso de la escena internacional.

Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa, indica que se trata de “acercar la cultura al mundo rural, a una zona en la que es difícil ver artistas de primera fila, por el alto coste que ello conlleva y por la escasa rentabilidad que tiene que hacer un festival ahí. Y es un esfuerzo que realizamos desde el consistorio para ser el sustento del festival y con el inestimable apoyo de la Diputación Provincial de Huesca” Y añadía que “también este festival nos ayuda a abrir la oferta turística y con propuestas culturales que hacen que el turista disfrute de su experiencia en la comarca del Sobrarbe”.

Participantes en la presentación del Festival Internacional del Castillo de Aínsa

Participantes en la presentación del Festival Internacional del Castillo de Aínsa

Participantes en la presentación del Festival Internacional del Castillo de Aínsa

Participantes en la presentación del Festival Internacional del Castillo de Aínsa

El nuevo director, Daniel Escolano, indicaba que lo que hace diferente al Festival Castillo de Aínsa es que cada parte del festival es muy importante dentro del Sobrarbe. Recuerda que es un festival kilómetro cero “que nos gusta mucho nombrarlo porque nace desde el territorio, y lo que hacemos es sacar el Sobrarbe y Aínsa fuera de nuestras fronteras”

Cartel anunciador del XXXV Festival Internacional en el Castillo de Aínsa

Cartel anunciador del XXXV Festival Internacional en el Castillo de Aínsa

Cartel anunciador del XXXV Festival Internacional en el Castillo de Aínsa

Cartel anunciador del XXXV Festival Internacional en el Castillo de Aínsa

Las actividades se sucederán desde el 29 de junio, aunque los platos fuertes en cuanto a música se servirán los días 4, 5 y 6 de julio con Rita Payés, Huecco y Alaín Pérez que encabezan el cartel del Festival. Además se contará con la finlandesa Kasa Maënsivu, Los Bengala, Mallazo, La Corral, Alejandro Esperanza y Pablo Pérez, o Francho Sarrablo y los Indómitos Errantes.

La joven instrumentista, compositora y cantante catalana Rita Payés llegará a la localidad sobrarbense el día 4 con su sexto trabajo bajo el brazo, 'De camino al camino', tras haber recorrido escenarios de toda Europa y convertirse en una de las voces más importantes de la escena musical alternativa: Muestra de ello los 1,3 millones de oyentes mensuales que acumula en Spotify. A esa misma noche se suma el hasta ahora director del Festival Joaquín Pardinilla, presentando su trabajo en formato sexteto. El sábado 5 de julio confluyen baile y diversión con los hits y la música comercial del cantante Huecco, clásico festivalero que abrirá la noche más cañera compartiendo escenario con las dos bandas aragonesas que más conciertos están realizando tanto en Aragón como en España: Mallazo y Los Bengala.

Al frente de la programación teatral continúa uno de los valedores de la Casa de los Títeres de Abizanda, Paco Paricio, espacio donde se celebrarán algunas de las actuaciones. Los espectáculos más destacados serán “Mujeres que cuentan”, dando protagonismo a las mujeres de Sobrarbe, con la cantautora de jaca Emma Sánchez, y también “Más sabe el diablo”. Además, habrá títeres para adultos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00