Radio Huesca-SER lleva su programa Hoy por Hoy al Teatro Olimpia para celebrar su centenario
Invita a los oyentes a asistir a la grabación de este espacio este miércoles, 12 de febrero, a las 20.00 horas; quedan algunas invitaciones en las taquillas y la web del Olimpia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QUNAN4OUBFAHB5RJJMICZ6KCE.jpeg?auth=180e358c8be461b4b65f1b2287c2e4c46caa974a6f112eb5dbb1d881c6313d06&quality=70&width=650&height=487&focal=925,1015)
Todo listo en el Teatro Olimpia para la grabación del programa especial del Día Mundial de la Radio
![Todo listo en el Teatro Olimpia para la grabación del programa especial del Día Mundial de la Radio](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QUNAN4OUBFAHB5RJJMICZ6KCE.jpeg?auth=180e358c8be461b4b65f1b2287c2e4c46caa974a6f112eb5dbb1d881c6313d06)
Huesca
Radio Huesca- Cadena SER realiza una programación especial en el Teatro Olimpia con motivo de su centenario, que se cumple este 2025. 'Hoy por Hoy Huesca' traslada su estudio móvil a ese equipamiento cultural. El programa que se graba este miércoles a las 20:00 horas (al que pueden asistir quienes estén interesados con las invitaciones disponibles en taquillas y la web del Olimpia) y se emitirá este jueves, día 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, en el horario habitual (de 12:30 a 14:00 horas) en la sintonía de la red de emisoras de la Cadena SER en la provincia.
Un siglo de andadura del Teatro Olimpia
Los cien años de radio celebrados en 2024 se fusionan, por tanto, con las diez décadas del Teatro Olimpia como auténtico motor cultural de la ciudad de Huesca
El programa especial contará con la presencia de los responsables del Teatro, de personas que lo han conocido y disfrutado en las últimas décadas, así como de personalidades relacionadas con el mundo del cine y la interpretación. La música también tendrá sus tramos en el espacio radiofónico, que estará cargado de momentos emotivos relacionados con la historia del teatro y sus grandes hitos. En la parte musical, Roberto Ciria interpretará una pieza del repertorio del tenor Miguel Fleta, cuya voz fue protagonista de la inauguración y los tres primeros días de andadura oficial del teatro oscense. También participará el cantador Ismael Ramírez, que llevará sus rumbas a las tablas del Olimpia durante la grabación.
El programa especial del Día Mundial de la Radio de Radio Huesca-SER se celebra con la colaboración de Rampa, Raster Digital, Oscacine, Gestores Administrativos de Aragón, Forcusa y el Ayuntamiento de Huesca.
El Teatro Olimpia comenzó a funcionar el día 7 de Junio de 1925, con la proyección de la película "Para toda la vida", basada en una obra de Jacinto Benavente. El acto oficial de inauguración se celebró el día 9 de Junio, con la compañía de ópera del Teatro Real de Madrid y la presencia estelar del tenor altoaragonés Miguel Fleta. El día del estreno interpretó "La Bohème", de Puccini, con una fría respuesta del público, en absoluto acostumbrado a este género. El día 10 se programó "Rigoletto", de Verdi, y el éxito fue tan impresionante que se convenció a Fleta de que hiciera una actuación más, el 11 de Junio, en la que interpretó una serie variada de conocidas canciones populares y de zarzuela y ópera.
Posteriormente, el día 25 de Junio, tuvo lugar una actuación de la Orquesta Sinfónica de Madrid, también dentro de los actos de inauguración. La puesta en funcionamiento de este edificio, cuyo interior parece inspirado sin duda en el Monumental Cinema de Madrid, fue comentada en parte de la prensa especializada nacional. Desde entonces, hasta hoy, miles de actuaciones, obras de teatro y proyecciones cinematográficas han jalonado la vida del Olimpia, sin duda, uno de los más importantes espacios culturales del Alto Aragón y de toda la Comunidad autónoma.