Sociedad

HEGA concentra en Huesca medio centenar de tractores para reivindicar "futuro para el sector Primario"

Tras un año de su constitución, sufren aún más problemas, por lo que plantean retomar la agenda de movilizaciones

Huesca

"Europa nos mata". "Sin el sector agropecuario, nuestras neveras solo servirán como armarios". Son algunos de los mensajes que exhibían más de un centenar de agricultores con medio centenar de tractores que este lunes se concentraban a lo largo de la mañana en el Palacio de Congresos de Huesca. Esta convocatoria de la Plataforma HEGA, tras un año desde su constitución, pretendía reactivar la agenda de movilizaciones porque, aseguran, "atraviesan, si cabe, aún más problemas que entonces".

No había incidencias reseñables. Los tractores no accedían al interior del casco urbano para dirigirse hacia la sede de ninguna administración pública, como sí hicieron un año atrás, pero sí que acudían andando a la plaza Cervantes, donde se encuentra la subdelegación del Gobierno en Huesca, para mostrar una pancarta ante la sede de la institución. El subdelegado del Gobierno en la provincia, Carlos Campo, acudía para atender sus reivindicaciones.

Por lo demás, únicamente provocaban algunas retenciones y ralentización al tráfico en carreteras desde diversas poblaciones altoaragonesas hasta la capital oscense, como por ejemplo en el momento en que se dirigían desde Almudévar, Grañén y Binéfar hacia el punto de la concentración.

Advertencia de la DGT sobre las afecciones en las carreteras de la provincia

Advertencia de la DGT sobre las afecciones en las carreteras de la provincia

Advertencia de la DGT sobre las afecciones en las carreteras de la provincia

Advertencia de la DGT sobre las afecciones en las carreteras de la provincia

El portavoz de la Plataforma Eduardo Castillo considera que las principales movilizaciones de hace un año han tenido poco efecto. A los problemas habituales del sector, dice, como "el exceso de burocracia, la falta de relevo generacional, los altos costes de producción", se suman otros nuevos como "la reciente firma del acuerdo de Mercosur que supone una competencia desleal y agrava la situación de un sector con una economía ya de por sí muy precaria". Por ello, citaba a los agricultores este lunes con el objetivo de plantearles si ven conveniente retomar la agenda de movilizaciones.

Concentración Plataforma HEGA en el Palacio de Congresos de Huesca

Concentración Plataforma HEGA en el Palacio de Congresos de Huesca

Concentración Plataforma HEGA en el Palacio de Congresos de Huesca

Concentración Plataforma HEGA en el Palacio de Congresos de Huesca

Otro de los miembros de la plataforma, José Ramón Santolaria, ve necesario que haya "una unión de asociaciones, sindicatos y asociaciones del sector para llevar estas reivindicaciones a las administraciones públicas de modo que den respuesta para que el sector siga hacia delante, porque de lo ontrario está abocado a la muerte".

También jóvenes como Javier, un montisonense de 25 años, asistían a esta concentración. Aspira a "vivir del campo" pero sostiene que "se enfrenta a una serie de dificultades como la alta inversión de entrada que es necesaria y la imposibilidad de alcanzar una rentabilidad".

Los propios tractoristas cuelgan ya estas imágenes en su instagram y redes sociales.

Tractores girando en la rotonda de Grañén, en dirección a Huesca. Foto: @agroduque

Tractores girando en la rotonda de Grañén, en dirección a Huesca. Foto: @agroduque

Tractores girando en la rotonda de Grañén, en dirección a Huesca. Foto: @agroduque

Tractores girando en la rotonda de Grañén, en dirección a Huesca. Foto: @agroduque

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00