Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad

La Unidad de Música de la Inspección General del Ejército pone en pie al Teatro Municipal Los Titiriteros en Binéfar

Aforo completo para asistir a un repertorio de piezas clásicas, modernas y militares

Concierto del ejercito en Binéfar

Concierto del ejercito en Binéfar

Binefar

La Unidad de Música de la Inspección General del Ejército ha puesto en pie esta tarde noche a las trescientas personas que han llenado el Teatro Municipal Los Titiriteros de Binéfar en una actuación de casi dos horas en la que se hizo un repaso por clásicos del cancionero nacional, así como de piezas conocidas de música clásica, modernas y militares. La actuación la organizó la Concejalía de Cultura en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Huesca.

La Unidad de Música, formada por 27 suboficiales y de tropa del Ejército de Tierra –todos músicos profesionales- con instrumentos de viento y percusión dirigida por el subteniente músico Antonio J. Martí, ha interpretado un repertorio en el que no han faltado clásicos patrios como ‘Suspiros de España’, de Antonio Álvarez Alonso, ‘La verbena de la Paloma’ o ‘La gran jota de la Dolores’, del maestro Bretón, u obras internacionales como ‘Finlandia’, de Sibelius, ‘La leyenda del beso’, de Soutullo y Vert, ‘Certamen musical’ de Ricardo Dorado, ‘Sinfonía incompleta’ de Schubert, un fragmento de la ópera de Wagner ‘Tannhäuser’ o la apertura de la ópera ‘Cavallería rusticana’, de Mascagni, entre otras como un popurrí de ABBA o ‘Banderita española’ para terminar con el Himno Nacional.

El concierto fue presentado por el coronel Alejandro Rubiella, responsable de comunicación de la Representación Institucional de las Fuerzas Armadas en Aragón y la escritora y poeta, María Jesús Lamora, que relacionaron los temas interpretados con algunos hitos de la historia de Binéfar y el Ejército. El coronel Rubiella destacó que la actuación de Binéfar se enmarca dentro de las actividades de difusión musical y de la cultura de defensa que realiza la Unidad de Música de la Inspección General del Ejército en la zona norte de España, significando que en el año 2024 realizaron 16 conciertos diferentes, siempre con gran éxito de público, además de numerosos actos militares. Esta es la primera vez que una Unidad de Música militar actúa en Binéfar. Hace cuatro años estuvieron en Barbastro, hace dos años actuaron en Monzón y también en Fraga y en próximos meses tienen

previsto hacerlo Huesca, según informó el coronel y portavoz de la Inspección General. “Estos conciertos pretenden acercar a la ciudadanía a su Ejército, fomentando la conciencia de defensa y mejorando el conocimiento de esta importante institución” comentó el coronel Rubiella.

La Unidad de Música, con más de 70 años de historia, además de participar en todas las ceremonias militares de Cataluña y de ofrecer un programa anual de conciertos, destaca por su participación en diversos festivales y encuentros internacionales.

La actuación, además del musical, ha tenido un marcado carácter institucional al reunir a autoridades civiles y militares. Por parte del Ayuntamiento han asistido la alcaldesa, Patricia Rivera, la concejal de Cultura, Beatriz Oliván, los concejales de Educación y Actos Populares, Sanidad y Educación, César Pardos, de Bienestar Social y Juventud, Beatriz de Pano, de Fomento y Desarrollo, Miguel Ángel Pascual, el diputado provincial y también edil, Sergio Serra, así como el subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo.

Entre las autoridades militares estuvieron presentes el subdelegado de Defensa en Huesca, el coronel Rafael Matilla, y su Jefe del Órgano de Apoyo, el teniente coronel José Luis Calzada, el Jefe de Estado Mayor del Cuartel General de la División Castillejos, el coronel Maximiliano Espinar Lamadrid, el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, teniente coronel Cordobés Lucena, y el subdelegado de Defensa en Lleida, el coronel César Luis Garrido Molinero.

El concierto lo abrió la concejal de Cultura quien explicó que con esta actuación “se quiere ayudar a difundir la labor que esta Unidad Musical realiza por toda España” y reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas por “proteger a la ciudadanía española. Hemos podido ver reciente y lamentablemente como con os efectos de la DANA nuestro ejército es uno de los más capaces de toda Europa y por ello estamos muy orgullosos de colaborar en todo lo que realizan”.

Y se cerró con las intervenciones de la alcaldesa de Binéfar, que entregó una escultura réplica de la Casa Consistorial al director Antonio J. Martí como agradecimiento del concierto: “Hemos podido disfrutar en este maravilloso concierto de la fusión entre la cultura musical, la historia de nuestro querido pueblo y el Ejército. Una fusión que puede parecer complicada pero que hoy hemos podido comprobar que despierta sentimientos tanto en nuestros recuerdos como en nuestros corazones”, señaló Rivera.

Mientras que el subdelegado de Defensa en Huesca ha recordado que este concierto estaba previsto en noviembre pero que tuvo que suspenderse tras la tragedia de la DANA y tras mandar su solidaridad al pueblo valenciano ha finalizado su discurso con “un mensaje de confianza, la confianza que nos debe proporcionar el saber que tenemos detrás de nosotros a más de 120.000 hombres y mujeres preparados para actuar allá donde se les requiera las 24 horas para el mantenimiento de la paz y la seguridad dentro y fuera de nuestras fronteras”, afirmó el coronel Matilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00