Biescas pide medidas para que el colapso de este sábado no se vuelva a repetir
Su alcaldesa pedirá contacto con la dirección de carreteras y la Guardia Civil

Atasco este sábado en Biescas

El centro de la localidad de Biescas quedó colapsado por vehículos que subían al Pirineo y las estaciones de esquí este sábado por la mañana. Los GPS de los vehículos desviaban por la carretera secundaria del pueblo de Oliván y que pasa por algunos núcleos rurales y el centro de la localidad de Biescas para evitar las retenciones de la carretera principal.

Lorena Cajal, alcaldesa de Biescas
02:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Nunca había pasado, nunca se había colapsado el municipio de esta manera”, asegura la alcaldesa de Biescas, que habla del problema de seguridad que supuso el tráfico retenido por el centro de la localidad este sábado por la mañana. “No sabemos bien por qué paso, pero muchos GPS desviaban a los conductores por el pueblo de Oliván (para evitar la retención de la carretera principal a primera hora de la mañana) y “durante más de dos horas” los vecinos “no podían salir ni del pueblo ni de sus garajes”, explica Lorena Cajal, que apunta a un problema de "seguridad". Asegura que han hablado con la Guardia Civil y que también quieren hacerlo con la dirección general de carreteras para que no se vuelva a repetir.
Se pregunta si el cierre de los accesos a la localidad, como se ha hecho en Sabiñánigo en algunos casos, sería una solución, pero apunta sobre todo a la necesidad de dar mayor información en tiempo real a los conductores. Unas retenciones que fueron excepcionales, reconoce la alcaldesa, que "nunca antes" las había visto en la localidad.