Sociedad

Descenso de temperaturas este miércoles en las pistas de esquí

Semana de ocupación muy alta jueves y viernes por la “semana blanca “para los colegios de Huesca.

Nieve este miércoles y sol a partir del jueves

Nieve este miércoles y sol a partir del jueves

Miércoles

Frente frío afectando al Pirineo, que dejara precipitaciones mas importantes en el Occidental sobre todo y zonas del Central. Temperaturas en ligero descenso, viento variable tendiendo a norte flojo en la segunda mitad del día. Cota de nieve 1700m bajando a 1400m.

Jueves-Viernes

La Meteo France marca para estos dos dias brumas , nubes y sol según momentos del día.

Se esta viviendo una semana completamente distintas a la pasada. Del sol radiantes, nieve polvo y temperaturas bajo cero, hemos ivivdo un lunes de precicitaciones con la cota de nieve que termino al final del día en 1.900 m dejando el manto con calidad de nieve húmerda. Este martes y miércoles tenemos con una fuerte subida de temperaturas y con cielos cubiertos. Habrá que esperar al jueves para ver si se marcha este desfile de nubes y permite, eso sí, con temperaturas muy altas, poder cubrir la fiesta escolar con predominio de sol.

El calendario escolar 2024-2025 establecido por el Gobierno de Aragón fija como días 'no lectivos' el jueves 13 y el viernes 14 de febrero tanto en la provincia de Huesca como en Teruel. Va a ser una semana muy potente ya que además de los propios colegios hay comarcas que llevan a la nieve varios autobuses a lo que hay que sumar la propia campaña de la Diputación de Huesca que inyectará más de un millón de euros a las empresas del sector hasta final de temporada. A Huesca se suman los habituales grupos de colegios e institutos de distintas zonas de España.

PARTE

Astún tiene 40 km, Candanchú 45, Cerler 55, Formigal 105 y Panticosa 21. En Teruel son 23 km

Nórdico abierto (Candanchú no pisa el circuito ya que lo tiene cerrado) y están abiertos Llanos del Hospital, Somport, Balneario, Linza y Pineta

Nieve en la montaña-travesía

Riesgo de aludes : Limitado (2), por debajo de 2000 m, y Notable (3) por encima.

El manto es continuo desde cotas bajas, con espesores de 30-40 cm a unos 1300-1500 metros, y que se incrementan al
ganar altitud, de manera que se superan los 60-80 cm a unos 2100-2200 metros. No obstante, en cotas altas la distribución es más irregular al estar más condicionada por la acción del viento, pudiendo encontrar zonas de acumulación donde se alcanza el metro, mientras que en otras apenas rondan unos 20 cm.

José Luis Rodrigo

José Luis Rodrigo

Desde 1983, primero en Radio Jaca y después en Radio Huesca ha sido director de Radio Jaca, subdirector...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00