Martín Martín habla del emblema de la gastronomía española, el jamón serrano
Un producto rico en B1 y B12. El responsable de comunicación, José Antonio Gracia, da una serie de consejos para "disfrutarlo al máximo".

finde de Vermú con Martín Martín
03:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragiza
El jamón serrano es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española, reconocido a nivel mundial por su delicioso aroma, sabor intenso y textura delicada. El responsable de comunicación de Martín Martín, José Antonio Gracia ha hablado de sus características y curiosidades en Hoy por Hoy Zaragoza y ha dado una serie de consejos para disfrutarlo al máximo.
Según José Antonio, el término “Serrano” proviene de las sierras españolas, donde se curaba debido al clima frío y seco. Además de ser exquisito, el jamón serrano es rico en proteínas, vitaminas B1 y B12, y minerales como hierro y zinc.
Este jamón se elabora a partir de las patas traseras del cerdo, mientras que la paleta se obtiene de las patas delanteras. Bajo el término "jamón serrano" procedente de cerdo blanco, existen diferentes calidades y denominaciones, como el "Jamón de Teruel", cuya calidad está protegida por una Denominación de Origen (D.O.).
Además del jamón serrano, existe el jamón ibérico, que proviene de cerdos de raza ibérica. “Este puede ser de cebo o de bellota, dependiendo de la alimentación del cerdo, y tiene un proceso de elaboración y sabor más complejos” explica Gracia.
El proceso de curación también marca la diferencia entre los jamones. Puede durar entre 7 y 24 meses, durante los cuales desarrolla una textura firme y jugosa y un sabor equilibrado, con notas salinas y un ligero dulzor.
Consejos para Disfrutar del Jamón Serrano:
- Elige piezas con grasa blanca y brillante, indicador de calidad y buena conservación.
- Si prefieres comprarlo loncheado, asegúrate de que esté cortado en finas lonchas y que la carne no sea demasiado rosa, señal de poca curación y de menos sabor y aroma.
- Conserva el jamón entero en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa. Una vez empezado, cúbrelo con un paño para mantener su frescura.
- Córtalo con un cuchillo jamonero bien afilado a lonchas finas; un buen corte realza el sabor y la textura.
- Acompáñalo con pan con tomate y aceite, quesos curados y marídalo con vinos tintos y blancos secos.
En Martín Martín, contamos con una selección de Jamón de Teruel y quesos loncheados, ideales para cualquier ocasión. Además, puedes acompañarlos con los vinos de nuestra bodega especializada en vinos de Aragón.
Semana del Amor en Martín Martín
Además, en Martín Martín han comenzado a celebrar la ‘Semana del Amor’ con una variedad de soluciones gastronómicas para regalar y celebrar. Además de bombones y chocolates, puedes incluir artículos delicatessen y un buen vino en un lote a la carta preparado al momento.