Jaca tiene activadas 35 plazas para migrantes llegados de Canarias
En estos momentos están ocupadas por siete mujeres migrantes y sus hijos menores de edad

Delegado del Gobierno de España en Aragón
02:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaca
Sobre el revuelo por la calidad del servicio de comidas del Hotel Mur de Jaca, este miércoles el Gobierno de Aragón informó de que la nueva inspección realizada había comprobado que se habían subsanado las deficiencias. No obstante, hubo una nueva sanción que se suma a otras en los últimos meses.
Y sobre este revuelo que comenzó al señalar el Departamento de Sanidad que había mujeres migrantes allí comiendo, y que por ello había avisado a la delegación del Gobierno de España, el delegado en Aragón ha mostrado este jueves su “sorpresa” porque se alertase de esas deficiencias mientras el hotel seguía dando servicio a todo tipo de públicos. Fernando Beltrán habla de “sesgo” y “tratamiento desigual" a la hora de informar sobre la situación de las personas migrantes por parte de la consejería de Sanidad.
En Jaca se han activado 35 plazas para migrantes llegados desde Canarias. No todas están ocupadas, ha habido “mucha rotación” de mujeres que han llegado y se han marchado en reagrupaciones familiares en otros puntos del país o fuera de España, explica el Delegado del Gobierno, pero están activadas y se podrán ir ocupando. El pasado martes había siete mujeres con dos hijos menores.
Es la primera vez que se activan plazas para atender a migrantes llegados a Canarias en Jaca. Se activaron el pasado 27 de enero.