Sociedad

"Producción de nieve y clima: desafíos y oportunidades" en las Jornadas de Meteorología de Formigal

Una veintena de meteorólogos de distintas televisiones asisten a este encuentro que nació hace quince años

Entrevistas, conexiones en directo han sido protagonistas esta semana

Entrevistas, conexiones en directo han sido protagonistas esta semana

Formigal, cada año, se convierte en la capital española durante tres días ya que todas las televisiones emiten sus espacios desde pistas. Estas jornadas nacieron con la idea de que los expertos pudiesen ver sobre las propias pistas como se trabajan los partes, como se elaboran y la importancia de compartir distintas experiencias en charlas y proyecciones En esta edición también además de volver a conocer la estación de datos de Formigal ( sobre nieve, vientos y otros datos), han vistado el SnowFactory, un generador de nieve que asegura la producción de nieve de alta calidad, incluso con temperaturas cálidas, garantizando una cobertura continua, especialmente en cotas bajas. Siendo Formigal-Panticosa la primera estación de esquí en España en poner en funcionamiento este innovador sistema.

La producción de nieve: los avances en los sistemas de innivación

Por otro lado, tras la jornada de esquí y directos desde la estación se ha realizado una ponencia por parte de Antonio Gericó, Presidente Ejecutivo del Grupo Aramón, Karlheinz Terrabona, Responsable de Technoalpin para Canada, Francia, Suiza, España y Norteamérica, y David Guiteras, Responsable Técnico Comercial de Technoalpin, los cuales han hablado sobre la nieve producida y su fundamental papel en las estaciones de esquí.

Tal y como ha señalado Terrabona durante la ponencia, el objetivo es asegurar una planificación segura para la temporada: “Con la misma energía se produce un 15% más de nieve gracias a los nuevos sistemas de innivación”. Además, ha destacado que “las principales características de un buen software de innivación incluyen una amplia gama de funciones para gestionar el sistema, una visión integral y un manejo intuitivo”.

Un año más, gracias a la colaboración entre la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), la Asociación Turística Valle de Tena y el Grupo Aramón, meteorólogos de toda España están pudiendo disfrutar de las jornadas en un entorno único.

El encuentro está contando con la participación de cadenas como Mediaset, Antena 3, Telecinco, La Sexta, Aragón TV, Canal Sur, TV3, CRTVG, TVCM, CyLTV, Canal Extremadura, y Meteored, así como de profesionales de la Agencia Estatal de Meteorología.

José Luis Rodrigo

José Luis Rodrigo

Desde 1983, primero en Radio Jaca y después en Radio Huesca ha sido director de Radio Jaca, subdirector...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00