Laspuña pone en valor los talleres de empleo como foco de atracción para los jóvenes en el territorio
Laspuña busca consolidarse como un referente en la capacitación de su juventud, fomentando el empleo local y asegurando la sostenibilidad y el crecimiento de la zona en el largo plazo

Taller de empelo Laspuña

Laspuña
Antonio Castillo, alcalde de Laspuña, ha resaltado la importancia de los talleres de empleo como un motor fundamental para la estabilidad y el desarrollo de la población local, especialmente entre los jóvenes. Estos talleres, según el alcalde, no solo contribuyen al fortalecimiento del tejido social y económico, sino que abren nuevas oportunidades para el emprendimiento y la inserción laboral en el territorio.
Uno de los proyectos más destacados es el taller de empleo impulsado por el INAEM, que comenzó en enero de 2024. Con una inversión de 274.000 euros, esta iniciativa de un año de duración se enfoca en intervenciones forestales, jardinería y trabajos con piedra seca. Un total de diez alumnos, bajo la supervisión de un docente y una directora, aplicaron sus conocimientos en diversas áreas del municipio, especialmente en aquellas que requieren una mejora notable en su infraestructura y accesibilidad.
Las acciones más relevantes se llevaron a cabo en las ermitas de la Fuensanta y de San Andrés, donde se recuperaron espacios, caminos y alrededores, así como en el mirador de Planabarba. Estas áreas, además de su valor cultural e histórico, tienen un alto potencial turístico y deportivo, lo que convierte las intervenciones en una apuesta por el futuro del municipio.
El alcalde Antonio Castillo subraya que, más allá de la formación, es fundamental evaluar los resultados de los talleres para asegurar que los alumnos logren una transición efectiva al mundo laboral. En este sentido, el taller no solo representa una experiencia educativa, sino que abre puertas a nuevas iniciativas profesionales y puede ser clave para la atracción de jóvenes al desarrollo rural.
Con esta iniciativa, Laspuña busca consolidarse como un referente en la capacitación de su juventud, fomentando el empleo local y asegurando la sostenibilidad y el crecimiento de la zona en el largo plazo.