Sociedad

El ‘ECOReparto’ de Monzón continuará en 2025 por tercer año consecutivo

Continúa este innovador proyecto de reparto sostenible para favorecer a personas con movilidad reducida y mayores

El ‘ECOReparto’ de Monzón continuará en 2025 por tercer año consecutivo

El ‘ECOReparto’ de Monzón continuará en 2025 por tercer año consecutivo

Monzón

El Ayuntamiento de Monzón y la empresa Tatoma han decidido seguir durante el 2025 con el servicio gratuito de reparto a domicilio, denominado “ECOReparto”, dirigido al comercio local con productos de alimentación, que el año pasado se amplió al sector farmacéutico, tras analizar los datos del 2024 con 465 usos.

Sonia Bastinos, concejal de Comercio y Desarrollo, ha destacado que “es un servicio que se va consolidando y que ha arrancado el año con datos muy buenos ya que enero ha concluido con 96 usos, una cuarta parte de los realizados en 2024. Próximamente, mantendremos un encuentro con los establecimientos adheridos para analizar posibles mejoras en el mismo”.

Se trata de un proyecto de colaboración público-privada, como recuerda el alcalde de Monzón, Isaac Claver, que es “pionero en la provincia de Huesca y que vamos mejorando con las opiniones de los establecimientos adheridos que, además, en la última edición hemos ampliado con el sector farmacéutico. Así, damos servicio a personas con movilidad reducida o mayores y les facilitamos su día a día. Todo ello, con un vehículo eléctrico y adaptado para el reparto”.

El “ECOReparto se puso en marcha a finales de 2022 coincidiendo con las navidades. Desde ese momento, ha ido creciendo y mejorando año tras año gracias a la colaboración de todos los implicados.

Servicio de ECOReparto

En la división de Tatoma Frío se encargan del vehículo eléctrico, el contenedor isotermo homologado, ponen el conductor mejor cualificado y el software, e incluso una web Marketplace si es que así lo precisa el cliente final.

Se trata de un vehículo tipo ciclomotor en el que prima la sostenibilidad puesto que es eléctrico. Por sus características, no tendrá ningún problema para circular por la ciudad, ya que las dimensiones con las que cuenta le hacen el candidato perfecto a pasar entre pilonas (ancho máximo: 80 cm). Al no ser gasolina, puede circular sin problemas por el centro de las ciudades sin ningún tipo de restricción ambiental.

El vehículo tiene una batería de 50km, una velocidad de 25km/h, vehículo 100% homologado y hasta 200 kilos de carga.

Además del vehículo y el isotermo, el proyecto ECOReparto cuenta con una aplicación para el control online y en tiempo real de los repartos. Si el cliente lo desea, se puede poner en marcha un Marketplace específico para la gestión de las ventas. Desarrollada por Tatomatech, la app controla de manera intuitiva la ruta de reparto y va indicando cuál la siguiente parada, con la hora prevista correspondiente. Los mapas están basados en la tecnología de Google y dejan posicionar los vehículos. Al realizar la entrega, es posible almacenar la firma con o sin datos biométricos.

Las ventajas del Marketplace son: ahorro de costes. Estará vendiendo online sin necesidad de una web propia; se pueden crear sinergias entre todos los comercios locales de una misma zona; la gestión de los pedidos es online, mayor visibilidad a menor coste, lo que repercute en capacidad para llegar a más clientes y mejora el SEO (Optimización para motores de búsqueda).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00