Política

Alegría no irá a la reunión con Azcón para hablar de financiación autonómica

Acudirá mañana la portavoz del PSOE en las Cortes, Mayte Pérez, que afirma que Azcón plantea este debate “desde posiciones de confrontación” y con “cifras engañosas”

Pilar Alegría junto a Luis Morillo en Binéfar

Pilar Alegría junto a Luis Morillo en Binéfar

Zaragoza

La líder del PSOE Aragonés, Pilar Alegría, no irá mañana a la reunión con Jorge Azcón. El presidente de Aragón comienza esta tarde un ronda de encuentros con los partidos con presencia en el Parlamento, buscando una posición común frente a la propuesta de reforma del modelo de financiación autonómica, que elimina los criterios de despoblación y orografía. Por parte del PSOE acudirán a ese encuentro la portavoz en las Cortes, Mayte Pérez, y el diputado responsable de Hacienda, Oscar Galeano.

Pérez ha enviado una carta a Azcón esta mañana en la que confirma que asistirá a la reunión, pero señala que quiere abordar ese debate desde "el rigor y la responsabilidad", porque considera que Jorge Azcón da cuestiones por hechas que distorsionan el debate. Mayte Pérez señala que el Ministerio de Hacienda trasladó a las comunidades autónomas en diciembre de 2021 un informe sobre los criterios para calcular la reforma del modelo de financiación.

Afirma que el Ministerio propuso la introducción de una variable especifica de despoblación, y que la mayoría de las comunidades la rechazó. La portavoz del PSOE afirma que su partido sigue defendiendo que estén la despoblación y la orografía, y le dice a Azcón que plantear este debate "desde posiciones de confrontación, con cifras engañosas, no conduce a nada positivo"

El Gobierno de Aragón de momento no quiere decir nada sobre la decisión de Pilar Alegría de no acudir a la reunión de mañana con Azcón.

Dará su opinión a ultima hora de la tarde la vicepresidenta Mar Vaquero, cuando finalice la ronda que tiene el presidente aragonés con los portavoces del PAR, Podemos, Izquierda Unida, Aragón Existe y Chunta.

Sin embargo, Pilar Alegría, afirmaba el viernes en Veruela que "por supuesto que iremos a esa reunión a abordar con serenidad los debates de nuestra comunidad". Y se comparaba con el Partido Popular. "Nosotros a diferencia de lo que hace el PP, cuando tenemos que estar en la oposición planteamos una oposición constructiva".

Alegría dijo que "irían" a esa reunión

El Ejecutivo aragonés ha calculado que nuestra comunidad recibiría 422 millones de euros menos cada año con el nuevo modelo de financiación. En concreto, 101 millones se perderían por despoblación, y 321 millones por la desaparición de la variable de orografía.

El calculo que hace la DGA se basa en el documento del Ministerio de Hacienda de 2021. En ese informe dice de forma literal el Ministerio "que hay un amplio consenso de mayoría de las comunidades para no tener en cuenta la variable de la despoblación"

Señala que solo Aragón, Cantabria y Castilla y León defienden que se tenga en cuenta la despoblación. El texto del Ministerio tiene como objetivo mantener un encuentro con los gobiernos autonómicos el miércoles de la semana que viene, para preparar el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el día 26.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00