Vox propone reducir la burocracia al personal docente no universitario
El portavoz de la formación Fermín Civiac recalca que ha tenido el voto en contra del PP en la Comisión de Educación de las Cortes

Fermín Civiac, Vox

Huesca
Vox ha sacado adelante, en la Comisión de Educación de las Cortes, una moción de medidas para reducir la burocracia al personal docente no universitario con el voto en contra del PP. El portavoz de la formación Fermín Civiac “lo que exige la inspección de Huesca y pronto en todo Aragón se va a cargar la profesión docente. Es más, ya se la está cargando”.
“El Departamento de Educación, verdaderamente, no piensa hacer mucho para simplificar la burocracia donde más falta hace, que es en la evaluación por criterios de evaluación, con instrumentos diferentes y variados”, ha señalado Civiac en la defensa de una moción que ha salido adelante por mayoría en la Comisión…
“Si es que faltan, lo están viendo que faltan profesores, que ya nadie quiere ser profesor. Porque se acaba con la autoridad de los profesores", indica Civiac, que se "atenta contra la autonomía de los centros".
Con esta moción, defienden en Vox, lo que se pretenda es "dar al gobierno del PP una nueva oportunidad, pretendemos que las Cortes de Aragón se pronuncien dando un mandato al gobierno para que recapacite y derogue esos artículos”.
Sostiene que hay un sistema "impuesto que se está imponiendo en Huesca y pronto en todo Aragón con sutiles amenazas de apertura de expedientes, con actitudes autoritarias y con un estilo impropio de la profesión docente". Cita como ejemplo "un jefe de la inspección que aprovecha su cargo de inspector para sus propios intereses personales, para sus intereses espurios, que está absolutamente desprestigiado en la provincia de Huesca que despierta desafección, rechazo y en algunos docentes miedo, frustración e ira”.
Seguridad jurídica para los profesionales educativos
La moción incluye un punto que ya figuraba en una PNL anterior, que "se unifique la forma de programar en la provincia de Huesca, de Zaragoza y de Teruel”. Civiac dice así que se busca "un modelo de programación para aportar seguridad jurídica a los profesores".