Reacciones de los hosteleros a la reducción laboral a 37 horas y media: “Habrá una subida de precios”
Algunos propietarios de negocios han empezado ya a echar cuentas

Zaragoza
En el Consejo de Ministros se ha aprobado esta mañana la jornada de 37,5 horas semanales por vía de urgencia y con el texto pactado con los sindicatos.
Precisamente, los sindicatos conscientes de que todavía falta la aprobación parlamentaria, esperan que salga adelante con amplia mayoría. "Si nos vamos a los datos y vemos que el 60% de las empresas ya tienen esta jornada. Esto quiere decir que si lo hace una pyme lo puede hacer cualquier pyme", ha explicado José Juan Arcéiz, secretario regional de UGT en Aragón.
Más dudas despierta entre la patronal. Desde CEOE Aragón insisten en que esto puede afectar a los convenios convenios colectivos vigentes.
"No estamos en contra porque hay empresas y sectores que están por debajo de esas 37,5 horas. Lo que sí que estamos en contra es que en España hay más de 5.000 convenios colectivos vigentes donde trabajadores y empresarios se ha llegado a un acuerdo para unas contraprestaciones a cambio de unas jornadas laborales y estamos en contra de que el Gobierno modifique esas condiciones", ha asegurado Jesús Arnau presidente de CEOE.
40 horas con dos días de fiesta a la semana es lo que recoge ahora el convenio de Hostelería. Algunos propietarios de negocios han empezado ya a echar cuentas.
“Para nosotros, que tenemos a nueve personas fijas, esa reducción de jornada de dos horas y media nos costaría en torno a 15.000 euros al año”, ha explicado el propietario del restaurante Costa 8 a la Cadena SER. Algo que tendría como consecuencia “una subida de los precios” a los clientes.
“Los costos que nos están imponiendo solo se pueden asumir si se repercuten en el precio final”, ha añadido.
Otra camarera entrevista del bar La Antilla, también en el centro de Zaragoza, asegura “Tendremos que reducir horarios, entrar más tarde o cerrar a mitad. Intentar ajustar porque de momento no podemos contratar a alguien más”.