Huesca recupera este año su feria Expoauto
La provincia celebrará 51 ferias de muy diversa índole a lo largo de todo el año

Imagen de archivo de una feria de Expoauto en Huesca

Huesca
Aragón encara este año con 130 ferias en el calendario oficial de estos eventos. Son nueve más que el año pasado, y la cifra mayor de los últimos 5 años. El listado de ferias oficiales, publicado en el Boletín Oficial de Aragón, refleja la incorporación de 14 nuevos certámenes, de los que cinco serán en la provincia de Huesca. Llama la atención la recuperación de Expoauto en Huesca. La Feria del automóvil nuevo, km 0 y usado, se celebrará del 13 al 15 de junio.
La feria Expoauto, que empezó en Huesca en el año 2009, dejó de celebrarse tras la edición de 2018.
Además, se ha previsto la creación de la Feria d’Agosto en Campo, la Feria Medieval de Panticosa, y Sabiñam y Salón del Cómic, dos ferias en Sabiñánigo.
Además, la provincia de Huesca cuenta con un total de 51 ferias previstas, en numerosas localidades. Ferias de artesanía, de segunda mano, gastronómicas, de caza… Destacan la Feria de la cereza de Bolea, la feria de primavera y de otoño de Biescas, Ferma en Barbastro, Replega o Arteria en Monzón, Femoga en Sariñena, Febivo en Binéfar, Expoforga en Puente la Reina, las Jornadas micológicas de Ayerbe, la feria de la Trufa de Graus o Mercocasión de Fraga, entre entras muchas.
Para la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, que aumente el número de ferias en los últimos años es muy importante para el territorio. Desde el Gobierno de Aragón apoyamos al sector y lo hacemos con el convencimiento de que más ferias son más actividad económica y por tanto, más desarrollo”.
La directora general ha destacado asimismo la buena salud de un sector que aporta 600 millones de euros y un 1,9% del PIB “y lo hace fundamentalmente en el territorio lo que da doble valor a las ferias de la comunidad”.